miércoles, 24 de mayo de 2006

Desde las alturas en Panamá


Esta es una foto desde el edificio al que vengo a trabajar acá en Panamá.

martes, 23 de mayo de 2006

En curso con sueño

Ayer en la noche después del curso me fui a mi apartamento (cuarto de hotel) estaba cansado y quería descansar.
Me llamó el jamaiquino porque quería ver adonde me estaba yo quedando, le di la dirección y me quedé esperando, al rato y llegó, lo llevé al mall y luego al hotel.
Eran las 8PM y me llamó mi suegro, me lo llevé a pasear, regresé a las 11PM, no tenía sueño por lo que me dormí tarde.
Hoy en el curso, tengo un sueño que no es jugando.

lunes, 22 de mayo de 2006

Convenciones colectivas

Días antes de terminar la administración Pacheco yo dije: "Ya veremos que cagada hace antes de salir"
Era de esperarse que ese pésimo gobierno terminara haciendo algo mal, renegoció la convención colectiva de Recope ...
Ya lo he dicho mil y una veces, cuando se pregunten porqué la gasolina es tan cara, piensen en el impuesto Recope: ¢5300 millones para 1500 empleados. Eso significa que cada uno recibe en promedio ¢3,5 millones.
¿Y porqué el seguro de carros es caro e ineficiente? Porque la convención colectiva del INS cuesta ¢7.500 millones al año por 2200 empleados.
Y no está de más mencionar a Japdeva con una convención de ¢3.524 millones anuales para mil empleados. (esto encarese las exportaciones e importaciones)
Este es el "Estado" que defienden los sindicatos como ANEP y su partido. (Sí, el mismo partido de Ottón Solís)
Por eso digo: Sí al TLC, No a los sindicatos.

domingo, 21 de mayo de 2006

De vuelta en Panamá

Otra vez estoy acá en Panamá. Esta vez por cuatro semanas. Claro, esta vez me siento como local, tengo teléfono celular local, alquilé carro y ya conozco, me pasé a un apartotel y mi novia viene la próxima semana.

miércoles, 17 de mayo de 2006

Soluciones a la migración

  • Cerrar las fronteras. Ninguna persona deja que se le metan a su propiedad privada, ¿Me vas a decir que dejarías a alguien hacer un tugurio en una propiedad tuya? Ya hay demasiados extranjeros en Costa Rica. Una cosa es la migración para llenar las necesidades de mano de obra, otra es la invasión de nicas, colombianos, chinos y otros en CR. A como va la cosa, en lugar de desarrollarnos y convertirnos en un país de primer mundo cada vez vamos para atrás, cada vez nos parecemos más a Nicaragua con sus pobres y a Colombia con su violencia. Como dijo un amigo: "Ya ahorita no nos va a quedar otra que jalarnos de este país y dejárselo a los nicas, colombianos y chinos".
  • Expulsar a los ilegales. Si están de ilegales hay que deportarlos. Más si comenten delitos, si son precaristas, si son violentos.
  • Controlar las contrataciones y la atención en la Caja. Reformar la constitución de la República de Costa Rica para que defienda a los COSTARRICENSES, no a los extranjeros. Conozco muchos ticos que no encuentran trabajo porque extranjeros se los quitan, no sólo nicas, colombianos y otros. Sabía usted que la nueva ley de migración penalizaba a los que contraten ilegales, por eso los nicas se oponen. Los nicas están felices con el "status quo" no pagan la caja, se ahorran unos dólares más para mandarlos a nicaragua y si se enferman los atienden; hasta dentistas les dan. Yo digo que deberían hacer un hospital único, tipo "county" para los que no pagan, en los otros hospitales y clínicas el que no paga la caja simplemente NO se le atiende. Muchos ticos no quieren pagar la caja como deben porque el servicio no es bueno y además los nicas no pagan e igual los atienden.
  • Poner impuestos a las remesas y exigir pago de la caja para poder mandar dinero. Sólo los extranjeros legales pueden mandar dinero a su país, además que paguen impuestos por sacar esas divisas del país.
  • Sé que es pedir mucho, pero me encantaría que algún día tengamos una definición de nacional como lo tienen los alemanes y los dominicanos "Jus Sanguinis": Es costarricense el hijo de costarricenses no importa donde nazca. Si nace acá y es hijo de extranjeros que lo inscriban en la embajada de su país. A los 18 años se puede hacer tico si quiere. Saben cuál es el deporte de las nicas en CR: Tener chiquitos para así recibir ayuda estatal y que no las puedan deportar.

Y les dejo un dato para que lo piensen.

lunes, 8 de mayo de 2006

¡Cómo llueve en Panamá!

Regresé a Panamá. Esta vez para un curso.
Ando solo, mi novia se quedó en Costa Rica.
Preferí irme a un hotel barato, y alquilé un carro para poder ir a pasear.
Ayer cuando llegué se vino uno de los aguaceros más fuertes que pueden pasar, como tenía tiempo de no ver tanta lluvia me asustó.
Por lo demás el curso no anda muy bien, el aire acondicionado se dañó y hace un calor del carajo.

martes, 2 de mayo de 2006

Saludos desde el Puerto


Ayer andaba en Puntarenas con mis amigos Pierre, María del Mar y mi novia Andrea.
Tenía muchos años de no salir con María y estuvo entretenido oír sus historias y las de Pierre.
Buenos recuerdos.

domingo, 30 de abril de 2006

Hambre

Ya es madrugada y estoy despierto. Tenía hambre. ¡Qué terrible tener hambre! Espero en Dios ayudar a los pobres tener algo qué comer.

miércoles, 26 de abril de 2006

Pensiones de maestros...

¡Qué poca memoria tenemos los ticos!
Hace casi un año "Chico Paula" Presidente del Banco Central le pidió al presidente, Abel Pacheco, vetar (no firmar) la reforma a las pensiones de los maestros :
Casi un año después los diputados (que ya van de salida) están a punto de aprobarla.
Esta "reformita" costará más que la deuda externa del país.
Nada como tener un grupo de presión para obtener algo del gobierno.

lunes, 24 de abril de 2006

Algunas frases célebres del Chavo del Ocho...

Algunas me recuerdan algunas cosas que pasan:
Chavo
"Fue sin querer queriendo"
"Bueno pero no se enoje"
"Se me chispoteó"
"Es que no me tienen paciencia"
Kiko:
"¡Mamá!" "Me rompió mi juguete"
"Sí Mami. ¡Chusma, Chusma!"
Doña Florinda:
"Vámonos, tesoro. No te juntes con ésta chusma."
"Y la próxima vez..."

jueves, 20 de abril de 2006

Mente masculina

Lo que todos sospechábamos: La visión de una mujer atractiva es todo cuanto se necesita para arruinar la capacidad de decisión de un hombre...
Quedan explicadas tantas quiebras, pérdidas de fortuna, malas decisiones y muchas más.
Ya lo decían nuestros abuelos..."Jalan más un par de tetas que una yunta de bueyes"

miércoles, 19 de abril de 2006

¡Gasolina a seis tejas!

Sea bárbaro.
Según Recope, el litro de gasofia puede llegar a 600 colones. Demasiado.
¡A andar en bicicleta carajo!

Derecho a la libre expresión

Sólo para aclarar, en Costa Rica el artículo 28 de la constitución política dice:
"Nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones ni por acto alguno que no infrinja la ley."
Califica una reprimenda oficial de un jefe como ser "inquietado" ¿no?

martes, 18 de abril de 2006

Regreso a la oficina

Después de más de dos semana de no venir a la oficina, hoy regresé.
Me tuve que ir la primera semana porque había una remodelación, y luego fue la Semana Santa, que la tuve libre.
Con la remodelación, ahora estoy mejor ubicado, casi que con oficina privada.
Ya veremos que ventajas o problemas me trae este cambio.

jueves, 6 de abril de 2006

Regresó María

Hoy mediante mi Blog encontré a una gran amiga mía de la Universidad, María del Mar.
En realidad ella me encontró a mí. Regresó a Costa Rica y supongo que hizo una búsqueda en internet de mi nombre y dió con este blog. Luego me mandó un comentario y el resto es historia.

lunes, 27 de marzo de 2006

¿Te parece justo...?

Ojo este correo que me llegó, dicen que es de Guillermo Malavassi C.

¿Te parece justo...?
Que siendo tico, los bancos no te presten dinero para construir tu casa en el país que te vio nacer, solo porque no cumplis con la tanda de requisitos exigidos por la banca MIENTRAS a una madre nica ilegal el pendejo gobierno tico LE REGALA UNA CASA solo porque está llena de hijos.
¿Te parece justo...?
Que tus hijos no puedan matricular en una escuela porque cientos de nicaragüenses vienen a tomar el lugar de ellos. En esas escuelas que son su legado y les pertenece por derecho. ¿Dónde está la constitución que les ampara?
¿Te parece justo...?
Que día a día Costa Rica sea desprestigiada internacionalmente solamente por las hordas de inmigrantes nicas, que una vez aquí se dedican a violar niños, a matar a sus esposas a machetazos y robar. La vergüenza de Monteverde nos hizo ver como un país de asesinos. Y si los ticos han matado nicas qué? Esos crímenes no hubiesen sucedido si esos nicas se quedasen del lado de la frontera que les corresponde.
¿Te parece justo...?
Qué un piedrero irrumpa para robar a una propiedad privada y tras morir a causa de los perros guardianes, los cuales no andaban sueltos por la calle, haya que PAGAR UNA INDEMNIZACION A LA FAMILIA DEL LADRON?!?!?!? O sea, se le va a pagar por entrar a robar?!?!?!?! Si tanto se interesaba el gobierno nica por Natividad Canda, entonces ¿por qué no vinieron a ayudar al muchacho a recuperarse de su adicción al crack, o se preocuparon por buscarle empleo y reinsertarlo a la sociedad?
¿Te parece justo...?
Ir a la CCSS, que te pertenece pues te la heredaron tus antepasados y la sostenés con el pago de tus cuotas, y no ser atendido solo porque decenas de nicas saturan la fila, sin siquiera cotizar, y consumen los medicamentos que te corresponden POR DERECHO. Gente fantasma que carcome los escasos recursos que tenemos.
¿Te parece justo...?
¿Que nuestra carrera por salir del subdesarrollo se vea estancada por más de un millón de paisas parásitos?
¿Te parece justo...?
Qué unos cuantos cobardes traten de sofocar la tensión cuando el pueblo tico arde de ira contra los nicas, unos cuantos pendejos que tratan de hacer ver a los nicas como "indispensables" para la economía nacional?
Lo que necesitamos es una ley que prohíba la vagancia y tenga a todo Ciudadano ocupado en cualquier actividad. Y sacar inmediatamente en trenes atestados a esa peste cuanto antes. Esa es la solución. El pueblo tico es culto y mil veces más capaz de salir adelante en ausencia de paisas.
LOS NICAS ESTANCAN EL DESARROLLO DE COSTA RICA, NOS EMPOBRECEN.
Echa a correr este email que clama por justicia. No es xenofobia.
Es clamor por justicia. Rescata a tu patria hijo de Costa Rica.

Guiillermo Malavassi C.

viernes, 24 de marzo de 2006

"Arias debe ser líder en renegociación del TLC"

Ante las declaraciones de Ottón Solís, sólo me queda decir:
"Albino Vargas debe ser líder en la aprobación del TLC"
"Fabio Chávez debe ser líder en la apertura del ICE"
"El sindicato de Recope y Japdeva deben ser líderes en la eliminación de convenciones colectivas"
¡Póngamonos serios!

jueves, 16 de marzo de 2006

Error de cálculo

Al fin, "Algo para recordar" terminó siendo un poco menos de lo esperado. Mi aumento fue mal calculado, otra vez. Total estoy contento, el "empujón" me servirá para proyectos futuros.

miércoles, 8 de marzo de 2006

Algo para recordar

He pasado trabajando hasta tarde por varios días, muchas horas trabajadas, sin embargo hoy me dieron una buena noticia, un aumento de salario, sin duda algo para recordar.

miércoles, 22 de febrero de 2006

El marchamo electrónico y la huelga en Paso Canoas

Leo muy contento que el Ministerio de Hacienda puso en funcionamiento un marchamo electrónico para los transportistas que sólo pasan por Costa Rica.
Este dispositivo permitirá seguirle la pista a los camiones a ver si se detienen en algún lugar a  descargar, se supone que no deberían parar a descargar dado que usan el territorio nacional sólo de tránsito y no pagan impuestos.
Curiosamente apenas ponen el marchamo electrónico, los transportistas panameños, ticos y nicas se oponen al mismo y organizan una huelga .
El gobierno de Costa Rica les dice, está bien, no paguen el marchamo electrónico, pero usémoslo a ver que tal, ¿Adivinen qué? Los transportistas se oponen.
Eso a mí me suena a chorizo, huele feo. ¿Porqué se oponen a un marchamo electrónico que permite localizarlos y seguir su recorrido en Costa Rica? ¿Será que se detienen a algo más que a comer y cagar?
Esperemos que el gobierno se amarre los pantalones y no ceda ante este pedido y deje el marchamo electrónico que sin duda sirve para evitar el contrabando.

EDITORIAL DE HOY Otton Irresponsable

Publico un comentario de mi amigo Mauricio Soto Quijano...

EDITORIAL DE HOY

Primero esta Costa Rica: El TSE es uno de los logros mas importantes de la democracia costarricense, es un ente digno y de respeto, que demuestra nuestra madurez politica (por ser un 4to poder y no depender del gobierno oficialista NI oposicion). Es el honor de nosotros los ticos. No es el ICE, no es RECOPE, no es el IDA, sino es el TSE que nos deberia de llenar de orgullo.

No confundir la caca con la pomada: Entiendo las exaltaciones politicas y el desgaste tan terrible que deben de sentir los dirigentes politicos, tienen 25 años de catos y puñaladas, y para cerrar con broche de oro, van ya 17 dias y nada de saber quien gana. Hay diferencias ridiculas de menos de 1000 votos al dia de hoy. Pero calladito mas bonito. Otton Solis salio ayer atacando la institucionalidad del TSE y diciendo que huele a pescadillo ahi adentro. Una cosa es estar presionado por la carrera politica y el peso de la campaña sucia que ambos Oscar Arias y Otton se dieron (AMBOS SE DIERON DURO Y SUCIO), PERO OTTON NO DEBE DE OLVIDAR QUIEN ES EL Y LO QUE COSTA RICA ES. Atacar la institucionalidad y el honor del TSE es peligroso porque puede exaltar animos violentos de gente loca como Morales a luego alzarse en armas contra el estado e incitar a revoluciones. Los ticos somos bien vagos, asi que no creo que lo que dijo el borraja de Otton vaya a causar mas que un chispero entre su misma cupula, pero ES IMPRUDENTE ATENTAR CONTRA EL MISMO TSE Y EL PUEBLO QUE TAN ORGULLOSO ESTA DE EL. ES INSULTAR NUESTRA PROPIA FAMILIA Y CAGAR EN LA MESA DEL COMEDOR.

Niñito Lloron: Creo que lo que Otton esta haciendo es despotricar sin fundamento, el TSE es muy serio y hay mucha gente de mucho honor ahi. Que no tiene color ni partido sino es gente responsable y seria que vela por la correcta celebracion de nuestra fieta patria. Desde 1889 tenemos democracia y salir en la tele diciendo que hay muchas "irregularidades" en el TSE es pedir a alzarse contra lo establecido? Alzarse en armas? Toamr el gobierno por la fuerza? Crear duda de nuestra democracia ante los ojos de los otros pueblos del mundo que nos envidian por nuestra democracia? No es mas que un mal perdedor o un niño lloron?

Neutralidad de editor: vote por ML en TODAS las casillas asi que ni apruebo a Arias ni a Otton. Es mas, los dos son unos grandes choriceros, uno del lado izquierdo y el otro del derecho, pero ambos tienen el culo sucio. PERO CREO IRRESPONSABLE QUE OTTON CONFUNDA NUESTRA INSTITUCIONALIDAD CON SU FIEBRE POLITICA Y SU AFAN DE SER PRESIDENTE.

Conclusiones: Si llega a ser presidente, ¿SERA ASI DE CABALLO?

saludos

MS

viernes, 17 de febrero de 2006

Hoy es un día triste...

El mal llamado plan fiscal, el paquetazo de impuestos, fue aprobado en primer debate.
Los que ya pagamos, pagaremos más...
Habrá más dinero para robar, más evasión, más para la piñata...

jueves, 16 de febrero de 2006

miércoles, 15 de febrero de 2006

Apertura y sindicatos

Hoy me llamó la atención leer varias noticias en los diarios nacionales.
Por un lado los sindicatos se rasgan las vestiduras ante la visita de Carlos Slim y amenazan con boicotearla Creo que no sabían que esta es una reunión de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) que será llevada a cabo en Costa Rica organizada por el mismo ICE. ¡Qué buen mensaje le estamos mandando a los miembros de esta comisión!
Por otro lado leo que la Aresep sanciona al ICE por fallas en Internet Avanzada. Es la segunda sanción reciente que recibe el ICE, todavía estamos esperando la devolución de los ¢450 (una birrita) por la huelga del 2003. Por cierto, por no devolvernos la plata, la Aresep no le aprueba aumentos ni rebajas al ICE.
Me hubiera gustado ver a los sindicatos haciendo presión para que el trabajo se hiciera bien. Supongo que hacer bien el trabajo es menos importante que manifestarse en contra de un "indeseable".
Les apuesto que si la reunión hubiera sido en Semana Santa, habría menos reclamos, ya que los muy ocupados empleados públicos estarán en vacaciones (otra vez)
Insisto, si dan un servicio tan bueno y tan barato, ¿Porqué le tienen tanto miedo a la competencia?
Sí al TLC y a la apertura, No a los sindicatos.

lunes, 13 de febrero de 2006

Los permisos para la construcción

Desde octubre del año pasado tengo un plan maduro del INVU, así que tengo que ir haciendo los planos para la construcción y así obtener el préstamo.
Voy a ver si construyo unos apartamentos, así yo vivo en uno y alquilo los otros, eso me ayuda a pagar el préstamo.
Ya empecé a sufir con los permisos de construcción: copia del plano catastro, copia de la escritura, que retiro de dos metros, copia del plano visado, permiso del ministerio de salud, uso de suelos, de verdad que piden miles de papeles.
Yo me pregunto: ¿Para qué?
A la municipalidad y al gobierno lo que les importa es que yo pague mis impuestos. Entre menos trabas, más rápido puedo construir y más rápido me cobran por los apartamentos en lugar de cobrarme por un lote vacío.
Además tantos trámites provocan un atraso tremento y lo tientan a uno a pasarle algo por debajo a los encargos para apurar el trámite.
Tienen razón los libertarios "donde hay permiso hay chorizo"

Documental Anti-Transnacionales y AntiTLC

El otro día un compa me comentaba sobre un reportaje hecho por la UCR y que pasaron por canal 13 el sábado 5 de febrero:
"De casualidad alguien vio el reportaje que canal 13 pasó el sábado pasado conrespecto a empresas multinacionales radicadas en Costa Rica, las ventajas arancelarias, el impacto socio-económico, el desempleo, etc., que crearon y la situación actual de los ex-empleados de éstas empresas.
Empresas como Parmalat, cagandose de lo lindo en los productores de leche en San Carlos, maquilas prácticamente escalvisando a los ciudadanos de limón con horarios de trabajo increiblemente salvajes y con salario de hambre, en condiciones precarias, Merck Sharp & Dome regulando los precios de los medicamentos y obligando a CCSS a comprar medicamentos con un sobreprecio aproximado al 500%, empresas que de la noche a la mañana se declararon en quiebra y solamente se fueron del país dejando a los empleados sin ninguna compensación económica, entre otros ejemplos."
Ayer estaba sentado en el aeropuerto y me tocó ver tres jóvenes costarricenses que se dirigían hacia Arizona a una reunión con sus colegas gringos.
Eran tres jóvenes cuya vida cambió debido a la presencia de una multinacional que trabaja en una zona franca. Creo sino me equivoco que uno de ellos es técnico en electrónica, y los otros dos son ingenieros. Quién sabe donde habrían terminado trabajando si no existiera esa mulltinacional. ¿Dónde estará el documentalista anti-multinacionales? Me pregunté.
Creo saber cuál es el reportaje que ustedes hablan, creo que lo vi en Cinemateca, hablaban de una empresa en Guápiles o Guácimo ¿no?
A veces me me pongo a pensar, ¿Quién tiene la culpa de la pobreza en Golfito? ¿La bananera? ¿La compañía que hacía aceite de palma? Ayer hablaba con la abuelita de mi novia y me contaba que Golfito era un lugar muy desarrollado cuando la compañía bananera estaba allí. ¿Es culpa de ellos la pobreza al haberse ido o culpa de los habitantes por no buscar otra forma de vida?
No sólo las empresas multinacionales explotan a sus empleados, se declararon en quiebra y dejan a los empleados sin ninguna compensación económica. También empresas criollas lo hacen, sino vean a Sacsa. ¿Parmalat? ¿Qué tal el monopolio de la Dos Pinos?
¿Las empresas farmacéuticas? Tienen que hacer estudios que cuestan millones de dólares, ¿Ustedes creen que van a vender barato sólo porque los ticos somos guapos?
El reportaje contra TLC está ideado para sesgar opiniones, y me pareció tan lleno de mentiras y datos acomodados como las habladas de Nostradamus, o la frase que ustedes critican "El TLC para todos es bueno" (claro que es malo para algunos, en especial para los sindicalistas)

martes, 7 de febrero de 2006

Elecciones Costa Rica

El resultado de las elecciones es sorprendente. Fallaron todos los pronósticos.
Lo mejor de este país, una democracia desarrollada, el Tribunal
Supremo de Elecciones tiene la última palabra.
Si en el 2000 ganó Bush Florida por 537 votos (0.01%) y New Mexico
por 0.06% , puede ser que Ottón u Óscar queden presidente con una
diferencia de 1 voto.
Yo pensé que el "infarto" iba a ser para ver si a Arias alcanzaba el
40.000001%, pero sin duda esta fue una elección "atípica".
Lo bueno es que ya no habrá segunda ronda, una ley seca menos.
Me siento honrado de vivir una final "de infarto" como la elección de
la AEIE del ¿97? creo, que quedó empatada y los datos se dieron muy
tarde...¿Recuerdan?
Como dijo mi amigo Luis Carlos Solano, estamos viviendo la historia.
Lo mejor es que los dos principales candidatos se comprometen a
aceptar el resultado y que todos confiamos en el TSE. (Contrario a lo
que pasó en Florida que fue un despiche)

viernes, 20 de enero de 2006

Dígale NO al Monopolio de Recope

¿Alguna vez se han preguntado porqué la gasolina es tan cara?
Por varias razones, una de ellas, el impuesto Recope.
Recope casi no refina, sólo distribuye, y en los costos de Recope está una de las más caras convenciones colectivas que se conozca.
Yo me pregunto porqué ciertos partidos que apoyan "al pueblo", no hablan de este gran caso de corrupción.
Además, la gasolina que se vende en Costa Rica es de calidad media (y baja), y sale más cara que la gasolina de alta calidad en otros países.
Y ahora vinen los vendedores de gasolina a oponerse a que el precio se abra un poco, lo cual generaría un ahorro para nosotros los usuarios. Con la misma hablada de siempre, es que las transnacionales se benefician, los nacionales quebrarían, y eso que la rebaja se la hacen a la ganancia, no a los costos. ¿Cuándo han visto ustedes un gasolinero pobre?
Yo les digo una cosa, sin el monopolio de Recope, la gasolina sería más barata. Dígamosle sí a la apertura del monopolio de Recope.

martes, 17 de enero de 2006

¿Iré a Palmares?

No lo creo. No lo sé, pero ahora me resulta muy caro y aburrido ir a Palmares.
Yo quería ir al tope, porque no se realiza en el campo ferial, y es una actividad al aire libre.
Dicen que llega demasiada gente. El viaje es largo por las presas, y la cantidad de borrachos lo hace más peligroso.
Si a esto le sumamos el costo del parqueo (de tres a cinco mil colones), y que la entrada a los megabares cuesta al menos tres rojos, no sé, se me hace caro.
Será hasta el próximo año, al otro tope.

viernes, 13 de enero de 2006

Nadie me acompañó al tope de Palmares

Mandé correos.
Llamé amigos.
Le dije a compañeros del trabajo.
Nadie me acompañó al tope de Palmares.
Mi novia no podía ir, y no iba a ir solo.
Nadie se apuntó, y eso que me ofrecí a manejar y poner el carro.
Al final, no fui y lo qué me agüeba es que muchos fueron y no me avisaron.

lunes, 9 de enero de 2006

Recomendación para pasear

Estaba leyendo en La Nación que miles de personas visitaron Puntarenas ayer, y es que Puntarenas está muy bien, hay mucha seguridad y limpieza.
Además queda bien cerca, yo estuve por allá el 26 de diciembre, me fui a la una de la tarde y ya a las tres pasadas estaba por allá y eso que por un choque tuve que tomar la carretera vieja hasta Naranjo. Ya a las siete pasadas estaba de vuelta en mi casa, no sin antes comerme un casado con pescadito.
A como están las carreteras en nuestro país, les digo que el Puntarenas está muy tuanis.
¿Alguna otra recomendación?

domingo, 1 de enero de 2006

Feliz Año... Trabajando otra vez...

Otra vez empecé el año trabajando. Venezuela otra vez.
¡Cómo queman pólvora!

viernes, 30 de diciembre de 2005

Saprissa Campeón del Apertura



En vivo desde el estadio...

miércoles, 28 de diciembre de 2005

Cuestión de tamaño

Sin ofender ni despreciar nuestro trabajo, pero siempre es bueno ver algunos números para ubicar nuestra realidad.
En Costa Rica llegamos a 161mil clientes de la nueva red GSM Ericsson (¡Excelente!), y tenemos congestión con 14 millones de mensajes de texto el 24 de diciembre.
Mientras tanto según una noticia que salió en la BBC, en China hay "una tasa de crecimiento mensual de 4,84 millones de usuarios." y "en total se enviaron 274.000 millones de mensajes de texto entre enero y noviembre de 2005." (O sea 817,9 millones de mensajes de texto por día)
Como decía el amigo de Carlitos Fernández… "Cuando el Paseo Colón le parezca grande, ya es hora de hacer un viajecito al extranjero."

lunes, 26 de diciembre de 2005

Saprissa 4 Puntarenas 3

Recuperar tres goles no lo hace cualquiera.
Saprissa es un equipo grande.
Puntarenas fue el mejor rival que pudimos enfrentar.
Nos vemos en el clausura puntarenenses.

lunes, 19 de diciembre de 2005

Paquetazo de impuestos

¿Porqué me declaré en contra del plan fiscal?
Porque en Costa Rica se evade al menos el 70% del impuesto de la
renta
, este es el impuesto que pagan las empresas y los profesionales libres.
Insisto, los asalariados pagamos la fiesta, y todavía nos quieren cobrar más.
¿Así pretenden Oscar Arias y Ottón Solís meternos más impuestos a los que sí pagamos?
Piense bien por quién va a votar.

Turismo en Costa Rica

¿Alguien me puede decir cómo anda la carretera a Quepos/Manuel Antonio?
Me dicen que la carretera por el Monte del Aguacate está hecho una desgracia, tanto que mucha gente baja por Puriscal para llegar a Orotina.
Bueno, si alguien me puede decir de algún destino turístico en el cual pueda llegar con un automóvil, que no necesite poner la chancha les agradezco, a ver si me puedo dar una vueltica de vacaciones este fin de año. ¿Guanacaste? ¿Limón? ¿San Carlos?
Qué agüevado vivir en un país en el cuál una limitante más para disfrutar de vacaciones es el estado de la carretera a los sitios turísticos. No sólo falata tiempo, dinero y carro, sino también que haya una carretera para llegar.
De verdad que estamos matando a la gallina de los huevos de oro... El turismo.

lunes, 12 de diciembre de 2005

Saprissa 1 Sydney FC 0

Levantarse a las 4AM no es cosa que haga de vez en cuando, pero hoy valía la pena. Saprissa, mi equipo, jugaba contra el Sydney FC en el campeonato mundial de clubes de la Fifa.
Fue difícil, pero lo hice. Pude ver el golazo de Christian Bolaños, muy emotivo cuando se puso a llorar por recordar a su papá, de verdad que uno se puede identificar con ese momento.
El próximo jueves a las 4:20AM me levantaré nuevamente, si Dios quiere, a ver al glorioso Deportivo Saprissa enfrentar al campeón de Champions League, el Liverpool Football Club la verdad, hay que verlo para creerlo, qué honor.

Una pregunta

Estimado Don José Mendoza,
Corresponsal en Costa Rica de "El Nuevo Diario"

Dado que usted es el Corresponsal en Costa Rica de "El Nuevo Diario", me pregunto si va a publicar la noticia de que "Cinco nicas arman
balacera en turno y hieren a dos ticos
" que sale hoy en Al Día tal y como lo hizo con la noticia de Natividad Canda y la de José Ariel Silva.
O quizás quiera publicar la nota del Diario Extra sobre otro nicaragüense que retuvo a una señora de 90 años y una niña durante seis horas.
Después no pregunte de dónde viene el odio de ticos y nicas contra los otros.

jueves, 8 de diciembre de 2005

Matan a tico por amenazar con falsa bomba dentro de un avión

Para mí está más que justificada la acción policial. Se le dijo que se detuviera y no lo hizo, gritaba y corría en un aeropuerto lleno de gente.
¿Qué tal si hubiera sido un terrorista de verdad que pasó corriendo con una bomba y los oficiales no le dispararon? Se imaginan un terrorista con una seguido de una mujer que gritaba "¡Mi marido! ¡Mi marido!". Hoy el tema hubiera sido: "¿Porqué los oficiales no actuaron?"
Para mí actuaron bien, no es culpa de los oficiales que el señor tuviera un problema mental, los terroristas en cierto modo también lo tienen. Es culpa de él y de su esposa por no tomar la medicación y hacer semejante escena en un aeropuerto.
Y lo digo sin importar el origen del tipo, ahora dicen que era estadounidense nacionalizado, de origen costarricense; la verdad es que los Air Marshalls ni los Rottweillers no preguntan nacionalidad en caso de peligro.

miércoles, 30 de noviembre de 2005

Asueto Total

Estaba leyendo que el gobierno se ahorra ¢650 millones por el asueto de los burócratas de dos semanas en diciembre.
¿Tanta falta hacen esos empleados que pueden irse dos semanas y todo sigue funcionando y hasta hablan de ahorro si no trabajan? Veamos, ¢650 millones por dos semanas, eso es ¢16900 millones al año, si le quitamos los salarios, aguinaldo, convenciones colectivas, beneficios extras, sería mucho más.
He ahí la solución a la hablada de Pacheco de que "no hay plata", que los echen a todos los burócratas que se van a vacaciones, el país se ahorra esa plata y todo el mundo feliz, excepto Albino por supuesto.

viernes, 25 de noviembre de 2005

La marcha Pro-TLC

Ayer me llegaron varios correos de la lista Pro-ICE (yo le llamo Pro-PAC-Sindicatos) en las que decían que la marcha de ayer anti-TLC fue organizada por los jefes y que los trabajadores fueron obligados a ir. Nada más lejos de la verdad.
Yo lo que siento es que los anti-TLCs están chimados con la marcha de ayer.
Y saben porqué están chimados, porque ayer fue tanta gente como a la marcha de ellos. Eso los jodió, dado que la única arma que tenían, hacer marchas y bloqueos, ya no es su monopolio, ayer hubo apertura del monopolio sindical. Los que estamos a favor del TLC también podemos hacer marchas y convocar multitudes; aunque todavía no nos metemos al negocio de los bloqueos.
Ahora salen los chimados anti-TLC con cuentos de que la gente fue obigada, de que USA financia, que llevaron Rottweillers a las fábricas, que fue sólo un 25%, que el TLC es parte del plan del Padre Minor, que mamincho.com es un sitio nazi, etcétera.
Me imagino las caras de Albino, Fabio, Ottón, y Epsy, pensando: "¡Qué montón de gente! Y ahora ¿Qué digo?"
Es obvio que hay mucha gente a favor y en contra del TLC, pero al final vivimos en una democracia, y estoy seguro que el 6 de febrero van a salir electos muchos más diputados pro-TLC (PLN+Libertarios+Desanti+PUSC) que los anti-TLC (PAC y todos los de izquierda) por lo que insisto, el TLC se va a aprobar tarde o temprano, nos guste o no.
En fin, espero que si se aprueba o no, igual se respete la decisión.

martes, 22 de noviembre de 2005

Ya puedo ver el Mundial

Mi regalo de navidad este año me llegó adelantadísimo, Andrea me regaló un adaptador para ver TV en la Laptop, un WinTV USB 620.
Lo compré en Costa Rica porque no era gran ganancia traerlo por internet.
Gracias mi amor por este regalo. ¡Te amo mucho!

viernes, 18 de noviembre de 2005

Ni el agua pagan...

Con respecto a un comentario de Leonardo Garnier, publicado en La Nación, tengo algunas cosas que comentar.
Supongo que su comentario se refiere a los que nos oponemos al mal llamado plan fiscal, que es en realidad un paquetazo de impuestos. Este plan ya fue tan manoseado que simplemete se convierte en un paquete de impuestos en el cual quedaron exento todos aquellos sectores que hicieron presión en la asamblea legislativa.
Es mi opinión que acá ya existen suficientes impuestos, y que el gobierno no tiene recursos para educación e infraestructura porque no cobra los impuestos como debe y además gasta en lo que no debe.
En Costa Rica se dedica sólo el 13,5% porque hay mucha evasión. Sabía que sólo la mitad del impuesto de ventas se cobra. Eso sin mencionar la evasión en los almacenes fiscales, los profesionales libres que no reportan su renta, la economía informal, etcétera.
Con el paquetazo de impuestos (Mal llamado plan fiscal) los que ya pagamos, los asalariados del sector privado, pagaremos más.
Por eso me opongo.
Vea las cosas que contiene el paquetazo de impuestos: Quieren ponerle impuestos a los servicios médicos. Los que nos hemos visto obligados a pagar un médico privado ahora nos van a cobrar más, como si la salud fuera un lujo, todos sabemos que la caja del seguro no sirve para algunos casos, sino pregúntele a la familia de la chiquita que salió hoy pidiendo dinero en el programa de Yashin Quesada para operarla en el CIMA porque la caja no la opera.
Los muchos médicos que tienen su clínica y que no pagan renta porque nadie les pide factura, seguiran sin pagar renta, los más inescrupulosos subirán la tarifa para pagar el impuesto al valor agregado y luego no lo reportarán.
Conozco muchos dentistas y abogados que ganan parecido o más que yo y pagan una miseria, tanto en impuestos como a la caja.
El asunto no es pedirle más cacao a los que ya ponemos todo el cacao y hasta la leche, sino cobrarle a los que toman capuccinos (café, leche, chocolate y agua) y ni el agua pagan.

miércoles, 16 de noviembre de 2005

Cuando nos comen los perros

Lic. Orlando J. Moncada
Con respecto a su comentario publicado en El Nuevo Diario le tengo algunos comentarios, algunas recomendaciones, sobre todo para el título.
Primero, qué poca memoria tiene usted, acaso ya olvidó a su compatriota Erly Hurtado Martínez quién mató a nueve personas inocentes en el asalto al banco de Monteverde. Creo que podría haber titulado su artículo: "Cuando nos matan en el banco".
Por lamentable que sea la muerte de Natividad Canda, está demostrado que era un ilegal deportado varias veces, un ladrón que fue detenido varias veces, un maleante que entró a una propiedad privada en la madrugada a robar y lo atacaron los perros guardianes de la propiedad. Le recomiendo otro título: "Cuando nos roban los nicas".
Ahora bien, quizás ustedes los nicas tienen toda la razón de estar molestos con el reclamo tico por la navegación en el río San Juan. Nicaragua nunca haría algo así, nunca iría a la corte internacional de justicia. Su país nunca por disputas limítrofes demandaría a otro país centroamericano. Le tengo otro título: "Cuando vamos a la Haya".
Probablemente tienen razón los nicas de estar molestos, los ticos somos muy malos por darle trabajo a miles de nicas acá, por atenderlos en nuestros hospitales aunque no paguen el seguro social, por educar a los niños nicas en nuestras escuelas pagadas por los impuestos a los costarricenses, somos tan malos que no les cobramos ni un dólar en impuestos a los nicas por mandar millones de dólares en remesas a Nicaragua. ¿Qué le parece el título: "Cuando nos educan los ticos", "Cuando nos curan los médicos ticos" o "Cuando mandamos remesas" ?
Quizás usted tiene razón, Costa Rica se parece a la Alemania Nazi, el nuestro es un país muy malo, los nicaragüenses deberían dejar de ayudarnos y hacer que todos los nicas se devuelvan a Nicaragua; en serio, déjennos solos, hágannos sufrir, haga que sus compatriotas regresen a Nicaragua. Nos lo merecemos, somos un pueblo muy malo. "Cuando dejamos Costa Rica" (Ese es un título que me encantaría)
La verdad es que su comentario es una falta de respeto con nosotros los costarricenses.

Falta de respeto

Ahora resulta que los nicas van a mandar un fiscal a Costa Rica a discutir con nuestro fiscal general la investigación que se lleva a cabo tras el ataque de dos perros rottweiler que acabaron con Natividad Canda, nicaragüense.
También vi en las noticias que los diputados nicas solicitaron al gobierno costarricense investigar la muerte del delincuente nicaragüense.
Me pregunto yo: ¿Mandaron un fiscal a entrevistar a Erly Hurtado Martínez quién mató a nueve personas inocentes en el asalto al banco de Monteverde, hicieron los diputados nicas una comisión para investigar al asesino?
Por lamentable que sea la muerte de Natividad, está demostrado que era un ilegal deportado varias veces, un ladrón que fue detenido varias veces, un maleante que entró a una propiedad privada en la madrugada y lo atacaron los perros guardianes de la propiedad.
La verdad es que estas acciones nicas son una falta de respeto con nosotros los costarricenses y en mi opinión no deberían atender a este fiscal, ni contestarles a los diputados nicas.

martes, 15 de noviembre de 2005

¡De la patria por nuestra voluntad!

He leído como en los últimos días se ha dado una disputa diplomática entre México y Venezuela por las ofensa del Presidente venezolano Hugo Cháves contra su homólogo mexicano Vicente Fox, ante las críticas de este último por la posición del venezolano con respecto al ALCA.
Ya desearía ver yo la mitad de coraje en nuestro país. El canciller nica Caldera sale diciendo que van a reclamar a Guanacaste y acá nadie hizo nada. Lo mínimo se debió exigir una disculpa, y si no retirar el embajador en Nicaragua ante esta afrenta a nuestra historia e identidad nacional.
Guanacaste se unió a Costa Rica por su propia voluntad, de hecho, no creo que ningún guanacasteco quiera hacerse nica.
Se equivoca el señor Caldera, y esperemos que la próxima vez tengamos un presidente con coraje para defender lo que es nuestro.

lunes, 14 de noviembre de 2005

Toros a la tica

Alguien me puede decir ¿Qué hace el Sinart pagando ¢51.200.000 para transmitir los toros de fin de año, mientras el gobierno dice que no hay plata?
Cada vez que usted se vaya en un hueco, recuerde que su dinero se usa para transmitir por telévisión a un poco de locos perseguidos por un toro.

lunes, 7 de noviembre de 2005

Las trabajadoras del sexo le dicen NO al TLC

Las trabajadoras del sexo en Costa Rica (prostitutas) temen por su trabajo con la posible aprobación del TLC.
Como el TLC establece apertura comercial en todo, ellas temen la llegada de prostitutas norteamericanas subvencionadas. "A nosotras nos cuesta mucho pagarnos la cirugía de aumento de senos, a ellas el gobierno las subvenciona" dijo una de las entrevistadas.
Además, se preocupan por su clientela local: "La llegada de la gringas haría que los precios subieran, está demostrado que en un ambiente de competencia los precios suben y no creo que los clientes más humildes puedan pagar los nuevos precios en dólares."
Por otro lado les preocupa que si los clientes gringos no quieren ponerse el condón, según las leyes sanitarias del país, ellos las denuncien por el TLC y el asunto se vaya a un arbitraje internacional.
"Si me le niego a un cliente, me va decir que el TLC le faculta a hacer lo que quiera sino me demanda"
Aprovecharon además para quejarse de su situación en el país: "El gobierno no nos apoya, acá tenemos la competencia desleal de los trasvestis que no pasan ni la revisión, además de muchas otras que hacen lo de nosotras pero no cobran lo que deben"
Por estas razones es que las trabajadoras del sexo le dicen NO al TLC.

martes, 1 de noviembre de 2005

¿Dónde estaban ustedes mil?

Me llegó de rebote un correo de un señor llamado Rubén Solano Jiménez. El señor se quejaba de la campaña de Óscar Arias que dice que tiene mil personas trabajando por el futuro de Costa Rica.
Lo que no me parece es que sigan de necios con ese cuento de "ellos arruinaron este país". Al menos hay personas que busca una solución y tratan de hacer algo. Lo mismo para los que trabajan en el PAC, el PUSC, el ML, con Desanti; al menos se atreven a hacer algo.
A mi parecer don Rubén usa la típica filosofía de: Yo no ayudo, pero igual jodo.
En realidad todos arruinamos este país. Lo arruinamos porque vivimos en una democracia, fue el pueblo de Costa Rica el que eligió a todos los anteriores, el presidente actual y el próximo presidente.
Aún los que pertenecen al "abstencionismo" la cagaron, no votar es peor que votar.
Lo arruinamos porque no salimos a las calles a plantarnos cuando los sindicalistas negociaban sus convenciones colectivas y sobresueldos.
Lo arruinamos todos porque todo el mundo se la quiere tirar rico breteando en el sector público, con una plaza esperando la jubilación.
La cagamos cuando no pagamos la caja del seguro, o reportamos menos salario.
Todos dejamos que entraran miles de nicas ilegales, y dejamos que el gobierno hiciera una amnistía, nos pareció bien que ellos tengan colapsada la caja y la educación.
Yo no vi protestas en la calle porque la deuda interna sigue creciendo, y desde la administración de Figueres ya habían dicho que eso nos va a llevar a la ruina.
Es obvio que no hay plata, pero todos esperamos que el gobierno siga grande e ineficiente para así poder pedirle ayuda.
“No te preguntes qué puede hacer el país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país” dijo JFK.

lunes, 31 de octubre de 2005

No sea necio Don Abel

No entiendo la necedad de nuestro presidente con el plan fiscal.
El paquetazo de impuestos quizás servirá para darle algo de dinero al gobierno central, pero les apuesto que pronto se lo gastarían en salarios excesivos, convenciones colectivas, pensiones y despilfarro.
Deberían cobrar bien los impuestos que existen, de esta forma tendríamos más recursos. deberían evitar los despilfarros, el aparato estatal tan grande que tenemos y verán como rinde la plata.
Ahora sale don Abel diciendo que necesita los impuestos por los huracanes, como si los huracanes se robaran el dinero de este país, no sea necio don Abel.

miércoles, 26 de octubre de 2005

Amnistía a nicaragüenses

Don Otto Guevara,

Leí con tristeza sus comentarios hoy en La Nación dónde menciona que "por lo que al asumir la presidencia abriría un período de amnistía" para los ilegales en nuestro país.
Yo creo en la libertad, pero también creo en el respeto a las leyes y otro proceso de amnistía lo único que generaría sería que más nicaragüenses se vengan de ilegales al país.
Si bien es cierto "los nicaragüenses son una fuerza laboral muy necesaria" siento que ya hay demasiados en el país, de hecho conozco muchos costarricenses que no encuentran trabajo debido a que los nicaragüenses los desplazan.
Es de todos conocido que los nicaragüenses evaden el pago de las cargas sociales, trabajan por menos del mínimo de ley, por eso desplazan a nuestros compatriotas.
Además la gran mayoría de nicaragüenses vienen a vivir en la pobreza y hasta exigen atención del estado mientras que hay miles de costarricenses pobres que no son atendidos correctamente.
Es conocida la costumbre de los nicaragüenses de apenas ponen un pie en Costa Rica embarazan a sus mujeres para así tener hijos costarricenses y no ser deportados. Esto al final genera más pobreza.
Nuestro país no puede despegar si tiene que soportar la carga de pobres de otro país, y eso es lo que hacen los nicaragüenses acá, representan una carga más para nuestro país.
Lo que hacemos los costarricenses al mantener a los nicaragüenses en Costa Rica y permitir el envío masivo de remesas a Nicaragua es ayudarle a los gobiernos nicaragüenses seguir robando los fondos públicos de ese país. Vea como Alemán y Ortega saquearon el erario de ese país.
Creo que usted está consciente de lo mal agradecido que es el gobierno nicaragüense, que en lugar de agradecernos por recibir a todos sus paisanos, busca complicarnos la vida y toma actitudes agresivas contra nuestro país, vea cómo sus diputados vinieron a Costa Rica a reclamar por un operativo policial en La Carpio, mientras se rasgan las vestiduras y refuerzan su ejército en la frontera porque nuestro país presentó un reclamo para poder navegar libremente en el río San Juan.
Esto sin mencionar el montón de malas costumbres que ellos importan, por ejemplo las agresiones a las mujeres, y ni qué decir de los asaltantes y muchos otros maleantes nicaragüenses que se aprovechan de las amnistías para legalizar su status. No creo que usted haya olvidado las protestas en La Carpio, dónde atacaron hasta con armas a los policías.
Yo soy un libertario, me encanta las ideas de libertad, sueño con un estado pequeño y eficiente, pero su opinión en este aspecto me parece un desacierto y me hacen repensar mi voto.

viernes, 21 de octubre de 2005

Broadcast, VLAN, Switches

Just to make things clear, the address 172.27.9.255 is the broadcast address of your network, "a broadcast address is an IP address that allows information to be sent to all machines on a given subnet rather than a specific machine".
Therefore it makes sense that the APG sends messages to that address in your network, you can tested by doing a "ping" to the 172.27.9.255
Broadcasting is normal in any network; the APG40 are sending messages to the udp port 138 "This is the second port of the original "NetBIOS trio" used by the first Windows operating systems (up through Windows NT) in support of file sharing" The APG40s can not stop sending those messages because that will cause problems in their normal work, based in part on file sharing.
If you are experiencing a broadcast storm or a limited bandwidth, your solution is create a virtual network (vlan) for the APG40s, let's remember that a VLAN is a broadcast domain.
Hopefully this will solve your problem.

jueves, 20 de octubre de 2005

¿Justicia...? ¿Pronta y cumplida?

La verdad no soy partidario de Rafael Ángel Calderón o Miguel Ángel Rodríguez; pero ya era hora que los dejaran libres.
Llevaban casi un año detenidos sin una acusación en su contra. Eso es como que a uno lo metan a la cárcel bajo sospechas de "algo" y lo tengan detenido, aunque sea en su propia casa por un año sin acusarlo de nada formal, y por lo tanto sin poder defenderse.
Además en mi opinión es obvio que no se mide con la misma vara a los expresidentes y a otros sospechosos, todavía recuerdo como un joven mató a dos personas en las afuera de un bar en Heredia, se fue a entregar y lo dejaron en libertad pagando una fianza mientras tanto a Calderón y Rodríguez -Sobre todo este último que regresó al país- los metieron de una sola vez a la cárcel sin derecho a fianza o a medidas cautelares menos restrictivas.
Igualmente lo vemos en otros casos, al Padre Minor lo tienen preso desde hace rato, y hasta ahora se va a hacer el juicio, que a como pinta la cosa lo más que le van a meter son unos 10 años, eso si lo declaran culpable, por lo que ya casi que cumplió la mitad de la pena y podría salir libre.
Mientras miles de "no tan famosos" ladrones de carros, asesinos, violadores agresores sexuales; condenados, reos rebeldes y extraditables andan sueltos por allí.

Protección a comentarios

Aunque me encanta recibir comentarios en mi blog, tuve que poner una pequeña protección para asegurarme que los que ponen comentarios son personas y no "robots" que llenan mi sitio con basura (spam)
Así que a partor de ahora para poner un comentario hay que confirmar con una palabra que aparecerá en un gráfico. Sé que no será muy complicado y es una excelente forma de quitarnos de encima al molesto spam.
Saludos a todos.

miércoles, 19 de octubre de 2005

Honduras, Saprissa, Froylán

 Como Saprissista espero que el domingo ganemos, pero la verdad después de lo que pasó ayer, de fijo que la Liga va a poner al hondureño, porque la S no la ve contra los hondureños. ¿Qué nos pasa? ¿Será que estamos pensando en el clásico?
En fin, igual creo que vamos a ganar el domingo.
En otro tema, la semana pasada me tomé la molestia de contestarle a un periodista del Al Día por decir que Froylán merecía otra oportunidad en la Sele , al parecer no estaba tan equivocado porque hoy el mismo periodista saca una nota sobre Froylán y hasta usa la carta que le escribí, lo único malo es que da a entender que yo soy liguista.
Ve vos, ya no solo en la BBC ponen mis opiniones.

jueves, 13 de octubre de 2005

¡A contaminar, carajo!

En Costa Rica de verdad que no pensamos lo que estamos haciendo.
Leía en La Nación de hoy que el "Gobierno archivó plan para bajar contaminantes de combustibles" .
En nuestro país se premia la importación de autos usados aunque sabemos que la flotilla vehicular es muy vieja. Los autos nuevos tienen muchos impuestos, lo que los convierte en un artículo de lujo. Es el país con los precios de autos nuevos más altos.
Para terminarla de hacer, RECOPE nos vende combustibles que contamina el ambiente, otra razón más para que abran ese monopolio y dejen a otros importar y comerciar los combustibles.
Ya entiendo porqué mi auto a veces huele a puro pedo, la gasolina de mi querida Costa Rica tiene mucho azufre.

miércoles, 12 de octubre de 2005

Liberen a Diego Ortiz

Gente,

 Un policía costarricense se encuentra detenido en Nicaragua, acusado hasta de secuestro, todo como represalia del gobierno nicaragüense por que Costa Rica los llevó a la Corte de Derecho Internacional en La Haya.
 Diego Ortiz, un policía costarricense, cuyo trabajo es defender nuestra seguridad fue detenido a sólo 10 metros de la frontera en Nicaragua, fue llevado a San Carlos de Nicaragua y está en una cárcel.
 Los nicas lo acusan de secuestrar a un policía nica que entró de ilegal (como muchos otros miles de nicas) a nuestro país.
 El gobierno y el pueblo de Costa Rica debe defender a nuestro compatriota, a nuestro policía. Debemos exijir la liberación de Diego Ortiz. Esto es digno de un incidente internacional; retiremos a nuestro embajador y a los cónsules en Nicaragua, deportemos a los ilegales, hagamos presión.
 Voy a escribirle a Pacheco y a los diputados a ver qué dicen.

viernes, 7 de octubre de 2005

¡Castiguen a Costa Rica!

Hoy cambie de opinión...
Esta es una carta de disculpa con el pueblo nicaragüense.
La verdad es que ellos tienen toda la razón de estra molestos con el reclamo tico por la navegación en el río San Juan. Nicaragua nunca haría algo así, nunca iría a la corte internacional de justicia. Ese país nunca por disputas limítrofes demandaría a otro país centroamericano
Tienen razón los nicas de estar molestos, los ticos somos muy malos por darle trabajo a miles de nicas acá, por atenderlos en nuestros hospitales aunque no paguen el seguro social, por educar a los niños nicas en nuestras escuelas pagadas por los impuestos a los costarricenses, somos tan malos que no les cobramos ni un dólar en impuestos a los nicas por mandar millones de dólares en remesas a Nicaragua.
La verdad es que los nicaragüenses deberían dejar de ayudarnos y hacer que todos los nicas se devuelvan a Nicaragua; en serio, déjennos solos, hágannos sufrir, regresen a Nicaragua. Nos lo merecemos, somos un pueblo muy malo.

martes, 4 de octubre de 2005

Eso es un sistema estable

jam_sal2:telorb> w
  4:33pm  up 546 day(s), 36 min(s),  2 users,  load average: 0.91, 1.15, 1.71
User     tty           login@  idle   JCPU   PCPU  what
telorb   pts/2         4:18pm     3      3         w
telorb   pts/0        14Jun04477days 2063:18         -csh

lunes, 3 de octubre de 2005

¡Xenofóbico no, realista!

Ahora que está de moda lo del conflicto por el Río San Juan es que la gente se viene dando cuenta de cómo son los nicas.
Claro ellos son tan buenos y respetuosos de la soberanía tica que cuando Costa Rica hace un operativo policial para detener ilegales y delincuentes en la Carpio la tildan de "Cacería de Nicas" y hasta piden cuentas de lo que hacemos acá.
Es obvio que la acción de la policía no tenía razón de ser, la Carpio siempre ha sido un lugar muy tranquilo (Disturbios en La Carpio dejaron 22 heridos)
Ya sé, es que los ticos somos tan malos que les dimos amnistía migratoria a miles de nicas, mientras que si un tico cruza de ilegal un metro en territorio nica puede ser detenido hasta por tres meses en la cárcel.
Como no estar agradecidos con ellos, son tan buenos que vienen a nuestro país a hacer el bien(Nueve muertos y 17 heridos dejó secuestro en banco de Monteverde)
Nos ayudan con la economía y sólo cobran un poquito por ayudarnos.
Quizás tienen razón de enojarse por el reclamo tico de navegar en el Río San Juan porque los miles de nicas que viven acá ilegales, que no contribuyen a la seguridad social, son mal atendidos acá( Nicas mal atendidos en Caja Costarricense de Seguro Social)
La verdad es que como ellos nos ven de otra forma ya lo dijo el intelectual nica Jorge Eduardo Arellano "Costa Rica: tierra... de mujeres sin pudor y hombres sin honor"
Mientras ellos se la pasan tranquilos, ayudándonos, nosotros armamos un ejército que los gringos se lo desearían.
Despierta Costa Rica, date cuenta del enemigo que tienes en hasta en la cocina.

jueves, 29 de septiembre de 2005

Nos vemos en La Haya

Hasta que al fin el gobierno se decidió acudir a la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya por lo del conflicto del río San Juan. Ya era hora.
Y ya salieron los nicas amenazandonos con ponerle un "impuesto patriótico" a los productos costarricenses, y con reforzar el ejercito en la frontera. Así son ellos.
Sean serios, ningún tico va a querer cruzar la frontera norte, ni ejército tenemos, no somos una amenaza para Nicaragua, los nicas con la amenaza para los ticos, los que se pasan la frontera son los nicas que se vienen para acá.
De hecho lo que más exportan hacia acá son sus pobres, maleantes, agresores domésticos, tugurios, asesinos y hasta asaltabancos.
Lo bueno de esto es que va a generar en nuestro país conciencia de lo mal agradecidos que son los nicas, que en lugar de aceptar que están de colados en Costa Rica, se la pasan diciendo que acá los tratamos mal y hasta exigen. Si acá los tratan mal, que se devuelvan a Nicaragua, aquí no nos hacen falta.
Según leo hasta ahora se le ocurre a los diputados ticos ponerle impuesto a las remesas, algo que yo ya les había pedido hace meses.
Esperemos que al menos en este tema "haya" (de haber) unidad nacional.

miércoles, 28 de septiembre de 2005

Estamos rocos...

Ya sé que han leído muchos correos al respecto, pero en serio que me
agüevé el otro día cuando estaba viendo el mundial Sub17 y caí en
cuenta de lo roco que estoy.
Primero porque los hijos de algunos de mis ídolos cuando niño ahora
son jugadores, el hijo de Carlitos Santana (desde hace rato), el hijo
de Guimaraes, el hijo de Guillermo Guardia. El Gugui Ulate es el
asistente técnico de la Sub17.
La gente que entre a la U en el 2006 nació en 1988, yo me gradué de
la escuela en 1988.
Esos carajillos y carajillas, tenían 2 años cuando la sele le ganó a
Suecia, para ellos el gol de Medford es un vago recuerdo, si es que lo
recuerdan.
Muchos de los nuevos electores nacieron (1984-1988) durante el
gobierno de Arias. Estos compas no tienen idea de quién era "La
Maripepa". Para ellos "Chema" es Figueres y "Junior" es Calderón.
El "Chiqui Chiqui" es un ritmo que ponen en ese programa para rocos
que pasan los sábados en la noche por canal 7... Hola Juventud.
De verdad estamos rocos.

martes, 27 de septiembre de 2005

Un parecido peligroso

Los invito a leer el editorial que salió hoy en La Nación, en el mismo se comparan la genial idea de los diputados nicas de gravar con un "impuesto patriótico" a los productos ticos si Costa Rica va a la Haya para solucionar lo del río San Juan, con las protestas, "huelga por tiempo indefinido", "mega-combos" y "la democracia callejera" que anuncian los sindicatos si el TLC es enviado a la asamblea legislativa.
Excelente comentario.

jueves, 22 de septiembre de 2005

Más vergüenza aun...

 Hoy me dió más vergüenza aun, leí en Al Día una nota sobre lo que pasó el martes, allí salen declaraciones de la vicepresidenta de la federación de estudiantes, Beatriz Ocampo, diciendo que hacer protestas de esa forma es la única forma de llamar la atención: "El derecho de unos comienza donde termina el de los demás. Las pérdidas en los comercios y los atrasos en las vías no son prioritarias para nosotros"
 ¿Dónde tiene el cerebro esta muchacha? De verdad que no piensa lo que dice.
 Mi derecho a circular libremente es más importante que el derecho de ellos a protestar. El derecho al libre comercio es mayor que el derecho de ellos a protestar.
 En mi opinión estos "estudiantes" son como chiquitos malcriados que hacen un berrinche y no les importan las consecuencias.
 Si quieren protestar que lo hagan en el pretil, cual carajillo malcriado que haga su berrinche en su habitación.
 Si seguimos permitiendo esto, nuestro país va a pasar a ser una anarquía de la calle. Las acciones de estos "estudiantes" y la de los sindicatos son maquiavelicas: "El fin justifica los medios".
 Hoy recordé a un amigo que decía que acá hace falta un grupo anti-molotes, ya la gente está perdiendo la paciencia, la próxima manifestación podría terminar en violencia, "el derecho de unos comienza donde termina el de los demás" y quizás los demás queran oponerse a la protesta y no les importe el derecho a la integridad física de los "estudiantes" y les entren a palos o a balazos, "Las pérdidas de vidas y los heridos no son prioritarias para nosotros" podría replicarle alguien.

miércoles, 21 de septiembre de 2005

Vergüenza Universitaria

Como orgulloso graduado de la Universidad de Costa Rica me dió vergüenza ver a unos pocos estudiantes de nuestra Alma Mater jugando de guerrilleros izquierdistas con sus rostros tapados bloqueando calles y causando caos vial.
Me da vergüenza porque dejan el nombre de nuestra institución por los suelos y nos hacen ver frente a la opinión pública, no como estudiantes de un centro de educación superior, sino como un montón de arma-desórdenes y hasta maleantes.
¿Porqué se tapan la cara? Los estudiantes universitarios debemos sentirnos orgullosos de nuestras posiciones, pero debemos defenderlas de  la manera que nos enseña la democracia, con el debate de ideas, no con actos vandálicos, como bloquear vías principales.
La verdad es que ayer, sentí vergüenza universitaria.

martes, 20 de septiembre de 2005

Vida de perros

Con lamentar profundo leí sobre la liberación del jefe de la banda "los polacos" de Pavas que atropelló sin misericordia a Yessenia Martínez que iba caminando al lado de la calle.
Matar a un ser humano arrollándole con un automóvil grande y darse a la fuga sin importarle es algo imperdonable.
Ayer vi en las noticias como la mamá de la muchacha decía que cómo es posible que al cura de Tibás le metieron 30 días multa por matar una perra y al asesino de su hija lo dejan en libertad.
Cuánta gente se rasgó las vestiduras porque el cura mató a la perra, pero ninguno de nosotros hicimos algo porque metieran a este asesino a la cárcel.
Es el colmo que los fiscales del ministerio público pierdan un caso por plantear mal la acusación ¿Qué seguirá, que mate a alguien a mano armada para acusarlo de negligencia? No me queda duda que los abogados y los tribunales tienen jodido a este país.
La verdad es que acá todos estamos viviendo una vida de perros, porque al parecer es más delito matar a Camila que matar a Yessenia.

La CCSS contra el fútbol

No entiendo la razón de la persecución de la Caja ¿Costarricense? ( ... ticos pagan, nicas la usan y se quejan... ) del Seguro Social contra el fútbol nacional, en este caso el Club Sport Herediano que le cierran el estadio por una deuda de ¢201 millones mientras que no le cierran las oficinas a muchos de los otros deudores privados empezando por el gobierno que le debe ¢28.000 millones

viernes, 16 de septiembre de 2005

Los gastos del gobierno

Al leer el reportaje de La Nación sobre el plan de gastos del gobierno para el 2006, me doy cuenta porqué estamos mal y vamos cada vez peor.
Nuestro gobierno, y por ende el país es como un señor que lo debe todo y aún así se gasta el dinero en lo que no debe.
Creo que todos conocemos a alguien así, esas personas que dejan "perros amarrados", que le piden prestado dinero a uno para comprar almuerzo y nunca pagan, pero tienen dinero para irse a echar unos traguitos el fin de semana. Como aquellas señoras que no le compran ropa al chiquito, pero sí tienen suficiente para ir al salón de moda a arreglarse las el pelo y uñas.
El miércoles pasado me tocó trabajar en la noche, y de camino a la casa vi como estaban llenos los bares en el camino y la entrada a Heredia, el jueves 15 de setiembre pasé por varios bares y lo mismo, llenos de gente tomando licor. Los ticos nos quejamos de que no hay plata, pero tenemos dinero para ir a tomar. Nos quejamos de que no hay plata, que la gasolina está cara y vemos las filas de carros todos los fines de semana para ir a pasear.
Volviendo al gobierno, desde hace muchos años el gobierno decidió hacer crecer el aparato estatal y darle trabajo a un montón de gente sin importar su capacidad o si hacía falta, leí una vez que el empleo creció más en el sector estatal que en el privado.
La verdad es que esta idea nos está llevando a la ruina como país. Todos sabemos lo ineficiente que es el gobierno, la palabra burocracia se asocia con ineficiencia, trabas y mal servicio.
El gobierno al igual que la gente que gasta lo que no debe, no le queda otra que hacer un alto y evaluar sus prioridades, ¿Queremos una Costa Rica llena de huecos en las calles y miles de empleados en el MOPT? ¿Queremos un país con muchos empleados en el ministerio de relaciones exteriores y escuelas sin pupitres?
Sin duda, es hora de cambiar.

miércoles, 14 de septiembre de 2005

Nuevo Edificio de Ingeniería Eléctrica

Como algunos de ustedes saben, la Universidad de Costa Rica está construyendo un nuevo edificio para la escuela de Ingeniería Eléctrica.
Me encontré unas fotos
las generaciones futuras tendrán un nuevo lugar para estudiar.
¡Vaya recuerdos! Ahora seré un graduado del "edificio viejo".

martes, 13 de septiembre de 2005

Y desde el Canasto en Barva

La Final Nacional de Baloncesto.
Barva 79
Liceo 70
¡Este año seremos campeones!

miércoles, 7 de septiembre de 2005

SapriSele

Estimados amigos liguistas,
Aunque les duela, la sele está casi en el Mundial, los goles de Saborío, Centeno y Gómez, junto con las paradas de Porras que nos dieron 6 puntos ("presupuestados" supongo) llegamos a 13 y estamos prácticamente clasificados.
Antes teníamos Sapricola y Monstroletas, ahora también tenemos SAPRISELE.

martes, 6 de septiembre de 2005

Liga Feminista


Llámeme clasista, prejuiciado, racista, machista o lo que quiera, pero ver a las representantes de la liga feminista sólo me confirma mi concepto de feminista: Una lesbiana, una mujer fea, o una machorra.
Creo que la foto del Diario Extra habla por sí sola. Y vieras cómo se veían en la TV.
Por cierto, al final las dejaron inscribir su "partido político".

lunes, 5 de septiembre de 2005

Sólo en Costa Rica

Sólo en Costa Rica una colombiana renuncia a su estatus de "refugiada" y sale del país, Migración no la puede notificar por estar fuera de CR y la Sala IV dice que hay que dejarla vivir tranquila acá.
Sólo en Tiquicia nos cobran más de un 40% de impuestos a los combustibles, haciéndolos más caros, para arreglar las calles y el gobierno hace un recorte del prsupuesto y no se gasta esa plata en tapar los huecos en los caminos, sino en pagarle el salario a un montón de vagos burócratas sindicalizados.
Sólo en la Suiza centroamericana, cuyo ingreso por turismo es la segunda fuente de divisas, tenemos un aeropuerto lleno de pasajeros porque el gobierno no es capaz de obligar a Alterra que termine el proyecto. ¿Dónde estarán los empleados públicos que les toca esta labor?
Sólo en este país, sacar un pasaporte para un costarricense dura meses, mientras las oficinas de migración están llenas de nicas

jueves, 1 de septiembre de 2005

Mientras se aclaran los nublados del día...

La Comisión Mixta de fortalecimiento del ICE terminó ayer después de 28 meses sin emitir un dictamen final.( Ver La Nación)
Como todo en Tiquicia, se hizo una comisión que no sirvió para nada. No se resolvió nada, simplemente se pateó la pelota hacia adelante, para ver que pasará después. Lo mismo pasó con la comisión de gasto público; todavía recuerdo el día que salió el entonces presidente José María Figueres hablando de la deuda interna, y nada se ha arreglado.
Estamos hablando de más de dos años perdidos, en los cuales no se preparó el ICE para la apertura, en el cual no se eliminó la burocracia del ICE, que hace que muchos servicios sea deficientes.
Pasaron dos años, los sindicalistas del ICE no hicieron una protesta para pedir que les dejaran modernizarse de cara a la apertura, no salieron a la calle pidiendo hacer el ICE más eficiente; pero salen ahora diciendo que se preparan para "defender" la institución, cuando ni han hecho mucho últimamente.
Como siempre en Costa Rica, a los que les toca tomar la decisión les queda más fácil llamar a una comisión y perder el tiempo, a ver qué pasa... "mientras se aclaran los nublados del día"

viernes, 26 de agosto de 2005

No soy nada

Esto es un mensaje personal, espero que no lo consideren una cursilería. Es algo que me pasó y quiero compartir...
Ayer aprendí una de las mejores lecciones de la vida.
Manejaba camino a mi casa, como a las siete de la noche, cansado de un día de trabajo, preocupado por la caída de los fondos de inversión y la pérdida de dinero que esto podría significar para mí, cuando pasé por la intersección que hay al final de la Autopista General Cañas, vi a un adolescente tratando de vender lo que le quedaba de su venta diaria de confites caseros, melcochas, de esas que cuesta hacerlas porque se hacen a mano.
No me quedó más que parar y comprarle una. Su respuesta fue "Gracias".
La verdad es que me sentí como la persona más mala de la tierra, yo preocupado por perder dinero en la bolsa de valores, mientras este muchacho se gana la vida arriesgándose a ser atropellado, vendiendo bolsitas de melcochas a cien colones cada una.
Eran las siete de la noche, ya hacía frío y él seguía allí tratando de terminar con su venta diaria para poder comer, mientras yo me dirigía a mi casa abrigado en mi carro, sabiendo que en mi casa me espera la cena.
Yo tengo un buen trabajo, y me quejo porque no gano más. Mientras este muchacho no le queda otra que seguir en esa esquina tratando de vender su producto.
¡Qué Dios me perdone!

martes, 23 de agosto de 2005

Matar la gallina de los huevos de oro...

Eso fue lo que hicieron los taxistas cuando pidieron un aumento del 103%. Desde el aumento, he sido testigo de las paradas de taxis llenas de carros vacíos, es obvio que la clientela desapareció.
Los taxis son un medio de transporte para personas con recursos limitados, cualquiera con un poco más de recursos se compra un carro barato.
Los taxistas tienen una competencia directa, "los piratas", los cuales no han sido controlados, pero más que esa competencia, sus propias fallas los están matando.
Los taxis en general son carros viejos, mal cuidados, además de que los taxistas (en cualquier lugar del mundo) manejan como locos, poniendo en peligro la seguridad de sus clientes, algunos cobran de más, otros no usan "la maría", he visto varios que andan añejos... En resumen, andar en taxi no es tan bonito, y si a uno le cobran caro, como que no.
Los pobres al bus, los ricos, al carro, los de clase media, cada vez menos... pues en bus, porque el taxi sale muy caro.
Me parece que los taxistas deberían usar su energía no en combatir a los "piratas", o pedir aumentos desmedidos, sino en mejorar sus condiciones.

viernes, 19 de agosto de 2005

Hasta que al fin alguien hace algo...

Al leer la noticia de que despidieron a los huelguistas de la Municipalidad de Tibás sólo pude pensar: "Ya era hora".
La verdad es que a uno le pagan por trabajar, no para andar haciendo huelgas. Los empleados públicos famosos por trabajar poco, "tirársela rico"; ganar mucho por lo que realmente rinden (eso sin mencionar las convenciones colectivas) y tras de eso se la pasan haciendo huelgas.
Bien por el alcalde de Tibás, ahora los tibaseños tendrán un servicio privado, que no dudo será mejor y hasta más barato.
Lamentable por los empleados mayores que perdieron el trabajo de toda una vida, pero queda a la conciencia de cada persona si sigue a los sindicalistas y sus ideas; pobres, porque ellos son los que pagan caro las acciones del sindicato, que los embarcó en una huelga ilegal. ¿Les dará trabajo Albino Vargas?

¡Me invadió el blog spam!

Lo que hacía falta... Blog Spam.
Ahora se aprovechan de mis posts para poner spam. Ahora tras de borrar correos basura, tengo que borrar comentarios basura.
Creo que la solución va a ser cerrar los comentarios y sólo permitirlos a gente inscrita en blogger, pero esa es sólo una opción.

jueves, 18 de agosto de 2005

¿Guatemala al Mundial?

A como vamos van a clasificar los chapines, y eso que son por mucho, más malos que nosotros.
Sin un contención de calidad, México tuvo el balón, era cuestión de tiempo para que nos metieran uno o dos. Creo que nos salió barata.
Sin un delantero, no se pueden meter goles. Chope está realmente malo, ni en el equipo más malo de CR lo querrían de delantero. Sacarle amarrilla ayer y dejarlo fuera del partido contra Panamá fue un favor.
Lo de ayer ya se sabía, se sabía que íbamos a perder en México, se dió la lógica. Lo peor de ayer fue que Panamá perdió en el último minuto, cuando el árbitro debió pitar el final.
En fin, a rezarle a Trinidad a ver si le gana a Guatemala, porque si no ya veo a los guatemalos haciendo el baile de la gallina en el Mateo Flores mientras nosotros, con suerte iremos rumbo a Uzbekistán o Bahrein


Una última cosa...Ayer se demostró por n-ésima vez que Jafet no es jugador para la Sele; juega excelente con el CSH en el ERC, pero con la camiseta de la sele es otra persona.

martes, 16 de agosto de 2005

"Costa Rica: tierra... de mujeres sin pudor y hombres sin honor"

Con respecto al comentario que Don Fernando Durán hizo en la Revista Proa de La Nación sobre lo que escribió Jorge Eduardo Arellano sobre nuestro país.
(Pueden leerse comentarios adicionales de Fernando Guier y de Rodolfo Cerdas en La Nación.)
Tengo algo qué decir... Tenía que ser un nica, sólo un nica sería capaz de hablar tan mal de Costa Rica, no sé si lo hizo por envidia o por enojo a nuestro país.
Sólo un nica, malagradecido por naturaleza, podría hablar tan mal del país a donde sus paisanos vienen a robar, maltratar a las mujeres, asesinar, a no pagar impuestos ni cargas sociales, exigir servicios médicos.
Supongo que los nicas son muy honorables porque agreden a sus mujeres, y sus mujeres son muy pudorosas porque lo permiten.
Realmente lamentable.

jueves, 11 de agosto de 2005

Tiro por la culata

Les salió el tiro por la culata a las feministas...
RECHAZAN PARTIDO FEMINISTA PORQUE NO INCLUYÓ HOMBRES
Lo que es bueno para la gansa, que lo sea para el ganso.

martes, 9 de agosto de 2005

Les presento a mi mata


Esta es mi matita. Es una pastora que me regalaron en la pasada navidad. A todos les entregaron una, yo la he cuidado desde entonces ha crecido bastante.
Tengo que transplantarla a una nueva maceta que tengo desde hace meses acá, pero no le he comprado la tierra.
Cuando voy de viaje se la dejo encargada a Francisco, pero el cabrón la última vez casi me la deja morir de sed.
Ayer accidentalmente le corte las hojas superiores, así que está chuequita. Espero que eso no me la mate.

Hablemos de fútbol (De la Sele)

Para cambiar un poco el tema y seguir con la polémica...
La Sele le toca enfrentar a México.
Guima no llamó a Alonso Solís, eso quiere decir que dependemos de Jafet Soto, quien ha demostrado que rinde en el Rosabal Cordero, pero no en partidos de la Sele.
Mauricio Solís está suspendido, y para colmo de males, se lesionó el Puppy, qué miedo Danny Fonseca en la contención.
Yo digo que vayamos con 9 defensas, apostemos al empate, y recemos para que Panamá le robe puntos a Guatemala.

lunes, 8 de agosto de 2005

Abel mentiroso

Leí con tristeza y enojo en La Extra hoy cómo el presindentucho actual, don Abel salió diciendo anoche en cadena de televisión que "El hambre no espera" y se aprovecha de las palabras de Monseñor Barrantes en la homilia del 2 de agosto para pedir el Plan Fiscal.
En Costa Rica hay mucha pobreza, y el gobierno no hace mucho para evitarlo, de hecho cada vez más reduce el gasto social y la inversión en obras mientras aumenta el gasto en salarios, convenciones colectivas y otros.
De hecho leí con tristeza que La Caja le compró un montón de bonos al gobierno central en lugar de arreglar los hospitales y comprar medicinas.
Además, deberían definir bien a quién va la ayuda, porque me parece que mucha se va a los nicas que están ilegales acá.
¿Para qué más impuestos? ¿Para pagar convenciones colectivas? ¿Para subirle el salario a los vagos burócratas? ¿Para ayudarle a los nicas?

viernes, 5 de agosto de 2005

Japdeva negocia beneficios para los empleados

Leí en La Nación la noticia de que Japdeva está negociando la convención colectiva, esto me parece una noticia muy importante y hasta cierto punto relacionada con el famoso TLC, Japdeva hace que exportar sea más caro, se gasta más en la convención colectiva que en infraestructura, pero no están el PAC sacando comunicados, ni los otros sindicatos organizando huelgas para parar este abuso.
Tras de que la mano de obra es cara, la calle a Limón está hecha mierda, tenemos a Japdeva en el muelle...
Como que el enemigo está aquí y no al norte del río Bravo.

jueves, 4 de agosto de 2005

Vaya semanita de guardia

Empecé mi guardia el lunes, mi jefe me dejó descansar el fin de semana. Pero vaya semanita he tenido. Todas las noches me han llamado, de lunes/martes Panamá (en la cual hubo una bronca grave), martes/miércoles Guatemala y anoche Venezuela. Es decir que hemos pasado tres noches de mal dormir. De heho anoche casi ni dormí, primero no tenía sueño, después el perro, luego llamó el hijo de puta de Mario a Andrea, y para terminarla de hacer esta urgencia de Venezuela que me tuve que venir a la oficina, hasta con la camisa de la pijama ando.
Me duele mucho por Andrea, ella no duerme bie y no puede faltar a su trabajo, al menos yo puedo compensar mis horas de sueño, pero ella no.
Ya veremos que más pasa, mientras tanto el sol está saliendo...

lunes, 1 de agosto de 2005

¿Renegociar el TLC?

Sólo en el cerebro de Ottón, Epsy, los Carazo, los demás seguidores del PAC y los sindicatos, cabe la idea de que "United States of America" se tome la molestia de renegociar un tratado de libre comercio con un insignificante país latinoaméricano llamado "Costa Rica".
Pongámonos serios: ¿Qué hacemos nosotros sin poder venderle barato a los gringos? Es nuestro socio comercial más grande.
Imagínese que el primero de enero Bush dice, a la mierda la cuenca del caribe para Costa Rica, por no haber aprobado el TLC, en ese mismo momento, un kilo de "coffee made in Costa Rica" costaría 15% más en la Yunai, el procesador Pentium XXX que inventó Mora junto a Pablito Arias y que probó Katherine, ahora vale 15% más caro.
Piense, si usted es el CEO de Intel o Starbucks, ¿Seguiría con su planta de producción en el país que todo cuesta 15% más caro?
Lo que más risa o más bien tristeza me da es leer a los del PAC decir que ese gerente va a pensar: "Pobrecitos los ticos, son tan amigos nuestros, son tan democráticos, no importa perder dinero, sigamos allá"
China se dice comunista, viola los derechos humanos, hacen trabajar a los pobres como esclavos, y hay miles de empresas gringas allá; simplemente porque son más baratas.
Acá no hablamos de política bonita, de democracia, de soberanía, hablamos de economía, de trabajo, de dinero.
Yo no sé usted, pero prefiero vivir como vivimos los ticos, serviles a los gringos, porque eso somos, que como viven los cubanos, que por rebeldes se los lleva puta. ¿O es que su sueño dorado es ser "totalmente independientes" como la Cuba de Fidel? Ya los (las) veo vendiendo las nalgas por unos $.
Si no se aprueba el TLC con los gringos, son momentos y todas esas empresas que están acá se van a largar, y yo me pregunto: ¿Tiene Ottón, Epsy, o los Carazo alguna solución para darle empleo a los miles de ticos que se van a quedar sin brete?

viernes, 29 de julio de 2005

Trabajo terminado en Gran Caimán

Ya terminé el trabajo en Gran Caimán.
El miércoles trabajé hasta las cuatro de la mañana, volví el miércoles a las cuatro de la tarde, trabajé tarde el miércoles, pero finalmente, a las dos de la mañana del jueves terminé.
Al final no pude pasear mucho en Gran Caimán, con costos tuve un rato libre el jueves en la tarde, me fui a pasear por toda la isla, de verdad es pequeño este territorio.
Hoy voy de vuelta a mi querida Costa Rica.

martes, 26 de julio de 2005

¿Vacaciones? No trabajo.

Finalmente llegué a Gran Caimán, es una isla pequeña, realmente pequeña, desde el aire se ve toda la isla, al aterrizar, la terminal no tiene mangas, por lo que uno se baja en media pista, la terminal es un edificio pequeño, uno tiene que caminar hasta él y luego de hacer las vueltas en migración, recoge la maleta y sale, no hay gente esperando afuera, ni gran cosa. De hecho para llegar a donde se renta el carro tuve que caminar.
Acá se maneja a la izquierda, por lo que tengo que concentrarme al manejar e ir pensando “manténgase a la izquierda, manténgase a la izquierda”. Por esa misma razón la manivela está a la derecha, es complicado el cambio, sobre todo porque los controles están al revés, todo queda para la mano izquierda, y como yo de zurdo no tengo nada, me cuesta bastante, una cosa que me pasa a cada rato es que pongo los limpiaparabrisas en lugar de poner las luces de cambio.

Para llegar al hotel me perdí un poco, tomé a la izquierda en una rotonda cuando debía tomar a la derecha, acá también hay rotondas, pero el sentido de rotación es el inverso por el manejo a la izquierda. Eventualmente llegué a la playa de las siete millas donde están todos los hoteles, manejando a puro instinto llegué al hotel... “manténgase a la izquierda, manténgase a la izquierda”.
Anoche llegué casi a las siete de la noche, acá no sólo anochece un poco más tarde, sino que también están una hora adelantados con respecto a Costa Rica, y eso que estamos en la misma longitud, siempre he creído que deberíamos adelantar una hora en Costa Rica, así no amanecería tan temprano y anochecería un poco más tarde y es que como ayer me levanté bien temprano para llegar al aeropuerto les puedo decir que el sol sale bien temprano.
Hoy me costó algo levantarme, se suponía que pasaban por mí a las 7:45AM. Por cierto el jefe del cliente acá es un mexicano que conoce a toda la gente de por allá, hasta trabajó unos meses en Costa Rica. Finalmente llegó a las 8:30AM, por suerte me llamó para decirme que venía tarde, eso me dio tiempo de tomarme un café para mantenerme despierto, porque no he dormido mucho últimamente.
El sitio de trabajo son unos contenedores, sí, en un contenedor está todo el equipo, tiene aire acondicionado así que estoy cómodo, pero no hay conexión a internet por lo que no te puedo mandar mensajes ni correos, sólo cuando estoy en el hotel.
Con respecto al trabajo, ya cambié el nodo y hasta ahora todo ha ido bien, sólo que estuve más de dos horas esperando que el backup se borre, debí haber hecho un borrado rápido y no un borrado seguro, después llegamos a una parte en la que se trabaja con el nodo activo por lo que decidimos suspenderlo hasta la noche, cuando trabajaré a partir de las diez de la noche.

Al almuerzo fuimos a un sitio de comida jamaiquina, que es prácticamente la misma comida que en Limón. De hecho comí “rice and beans” con pescado al vapor, el compañero de acá se pidió un pollo frito, al mejor estilo limonense.
Antes de venir al hotel me di una vuelta en carro por la playa, manejé un poco, y regresé al hotel porque ya estaba anocheciendo.
Ahorita estoy en el hotel, que está muy tuanis, es un edificio de cemento, cruzando la calle está la playa, pura arena blanca, además el hotel cuenta con piscina, estaría genial para pasar unas vacaciones allí, pero acá vine a trabajar y como es usual en estos viajes el hotel es sólo para descansar un poco y dormir.

lunes, 25 de julio de 2005

Camino a Gran Caimán

Otra vez en la Yunai, esta vez sólo de pasada, de tránsito como le dicen, me dirijo a Gran Caimán, a trabajar en un equipo y a la vez quizás disfrutar algo de vacaciones.
El vuelo de American Airlines se retrasó dos horas, las cuales pasé de pie en la fila en Costa Rica, dos horas perdidas que pude haber pasado durmiendo. Ni modo esas cosas no se planifican.
Al llegar a Miami fue “bienvenido” a los Estados Unidos, igual hay que hacer migración y luego de pasar por la toma de huellas digitales, como cualquier delincuente, al final lo hacen pasar por los chequeos de seguridad, en los cuales te quitan hasta los zapatos. Así son estas cosas después de que unos locos musulmanes atacaran a los gringos, y la verdad tienen todo el derecho de hacerlo.
Según me cuentan en Brasil los hacen sufrir el mismo trato, bien por ellos, como siempre he creído, cada país es libre de hacer con los extranjeros lo quieran, pero ese es otro tema.
El aeropuerto de Miami es bastante grande, me tocó caminar bastante, ya cerca de mi puerta de embarque hacia Islas Gran Caimán paré a comer en un restaurante, debí pedir la “Bacon Cheese Burger”, pero pedí la de pollo.
Algo que es interesante en este aeropuerto es que todo el mundo habla español, desde los agentes de migración, hasta la mesera del restaurante. Ya me había pasado la primer vez que vine a los Estados Unidos, fue muy divertido oír “Welcome to the United States of America” de un tipo con un muy marcado acento cubano, para luego pasar donde el agente de migración que también hablaba español. Sin duda hablar español no es un problema en este aeropuerto.
En el viaje a la par mía se sentó una muchachilla de Alajuela que en su primer viaje en avión venía a trabajar a la Yunai como niñera, venía toda contenta con el viaje en avión, le di el campo de la ventana para que pudiera ver el paisaje, estaba toda contenta viendo el paisaje. Ella tiene 19 años, me contó que estudia psicología y para mejorar su inglés decidió dejar la U un año para meterse en uno de estos planes de trabaja (y estudia) en USA, según me contó le pagan $150 semanales, algo bajo para los Estados Unidos.
La verdad es que nunca me gustaron estos grupos, no sé, para venir a hacer el trabajo de una niñera, o a tender camas, preferí quedarme en mi país, esa es mi opinión y podría estar equivocado
Busqué el reloj de Andrea por acá, pero los modelos de la marca “swatch” son muy masculinos y no había ninguno que le pudiera gustar, ya veré si encuentro uno en Gran Caimán.

jueves, 21 de julio de 2005

Volvió el trabajo

En la pura mañana me llegó un mensaje de mi jefe, quizás vaya a las Islas Caymán a hacer un trabajo, por lo que he visto en internet es un lugar muy tuanis.
Como no había mucho trabajo decidí irme a ver qué pasaba en la central GSM, pero me llamaron y me dijeron que había un problema en Jamaica. Así que acá estoy trabajando tarde, de nuevo.

miércoles, 20 de julio de 2005

Sin mucho trabajo

La verdad es que no he tenido mucho trabajo. Casi no hay casos y las cosas están tranquilas, al menos en el trabajo.
Andrea está enferma, y como es usual en algún momento tenía que pedirle ayuda a su papá.
Se me olvidó echarle agua a la planta de Maldonado. Está moribunda la pobre.

viernes, 15 de julio de 2005

Mi Foto publicada en la BBC


Esta foto del Volcan Arenal fue publicada por la BBC en su sitio Posted by Picasa

martes, 12 de julio de 2005

Incendio en el Calderón Guardia

Lamentable.
Primero que todo, mis condolencias a las familias que viven hoy esta tragedia.
Esto es el colmo, el edificio había sufrido al menos un conato de incendio en el pasado y no mejoraron las condiciones.
Es un hospital, debería tener mejores medidas de seguridad, lo menos que pueden hacer las "autoridades" a cargo es renunciar.
Tras de eso llega nuestro Presidente mostrando una actitud de molestia ante los cuestionamientos. Claro que estaba molesto, lo levantaron temprano, pero al menos el no estaba convaleciente en esas salas como estuvo hace poco.
La Caja del Seguro Social va de mal en peor.
¿Qué hicimos los ticos para merecer este gobierno?

viernes, 8 de julio de 2005

Estoy agüevado

Hoy estoy agüevado.
Siguen los pleitos con Andrea. Le pedí que no llevara el arquitecto a ver mi lote, e igual lo llevó el lunes, ayer me llegó a mostrar los planos. Hasta dijo que el lote era muy feo y que debería buscar otro.
Ese es mi lote, lo compré cuando empezaba a trabajar, fue mi sacrificio. Son mis planes del INVU, los inicié hace años, ha sido mi dinero el que los paga.
¿Porqué será que se quiere meter tanto en mis cosas?

jueves, 7 de julio de 2005

Familia Tica Deportada

He notado como en los últimos días le han dado cobertura a la noticia de la deportación, por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, de una familia de costarricenses.
La verdad, acá hay sólo algo que decir: ¡Bien por los gringos!
Si uno se va a vivir de ilegal a un país, lo que puede esperar es que lo deporten.
Ellos llegaron con una visa de turistas, válida por seis meses y se quedaron quince años, qué la hija estudiara allá no es justificación.
Cada quién en su casa hace lo que quiere, si los gringos quieren echarlos, pues bien por ellos.
Espero que algún día el gobierno de Costa Rica haga lo mismo con los nicas, colombianos, dominicanos, y otro montón de ilegales.

martes, 5 de julio de 2005

Importación de café

El otro día vi en las noticias como algunos diputados, sobretodo del PAC se oponían a la importación de café desde México, otra vez el PAC diciendo tonteras.
Les voy a explicar porqué oponerse a la importación de café es una tontera. Todo se basa en el principio que hay que defender al consumidor, no al productor.
Había una vez un señor José que es cafetalero, durante años el café le generó mucha riqueza, obviamente tomaba el café de mejor calidad y lo exportaba, mientras que las sobras se las dejaba para el consumo local.
Don Andrés trabaja en una fábrica, todos los días se levanta y se toma su tacita de café para empezar el día, él desconoce que el café que toma es un "agua chacha" hecha de las sobras de lo que Don José no exportaba.
Pero los precios se vinieron abajo y entonces José fue y le pidió al gobierno que le diera dinero para mantenerse, tomó préstamos que nunca honró, y le pidió al gobierno un fideicomiso que nunca pagó y que le perdonaran las deudas, "Hay que defender al productor nacional". Mientras tanto Don Andrés paga sus impuestos, y con esos impuestos es que el gobierno financió a don José.
Las cosas cambian y el precio internacional empezó a subir, Don José otra vez tuvo bonanza, y como los precios suben afuera, también suben pa'dentro, y don Andrés ahora tiene que gastar más dinero en comprar la bolsa de café para poder tomarse su tacita de café.
Aquí entra Don Mauricio, él se da cuenta que el café en México es más barato que el que vende localmente don José, tiene menos calidad que el café de exportación de don José, pero aun con los gastos de importación, puede vendérlo más barato que el "agua chacha" que don José le vende a don Andrés.
Don Maurico empieza los trámites de importación y trae el café, entonces don José va y se queja con don Gerardo, un diputado, y este hace todo un berrinche para que no haya importación de café.
Mientras tanto el pobre de don Andrés sigue pagando el sobreprecio que don José le pone a su café, que podría ser más barato si dejan a don Mauricio importarlo de México y venderlo barato. Pobre don Andrés cada día le alcanza menos la plata, y don Gerardo no lo defiende.
Ahora veamos los datos:
En CR hay millones de Don Andrés, cientos, a lo sumo miles como don José, y como siempre habrán varios Don Gerardos, que harán la estupidez de defender al productor y no al consumidor.

lunes, 4 de julio de 2005

Feria del Libro y Hyundais

Ayer fui a la feria del libro y me llamó mucho la atención de que casi no habían Hyundais en el parqueo, ni entrando a la feria. De hecho sólo vi uno.
Como cobraban quinientos colones por persona, y mil por parquearse, no creo que fuera una actividad muy cara.
¿Entonces porqué no habían Hyundais? ¿Será que los maneja-Hyundais no leen?
La feria del libro era sin duda una actividad para gente educada, que le gusta leer, que le gusta aprender cosas nuevas.
Ayer no sólo se veía gente con dinero en el lugar, sino también gente humilde pero educada.
La verdad es que deja mucho que desear sobre la cultura de los maneja-Hyundias lo que vi ayer.