Buenas, soy costarricense y vivo en Heredia en Costa Rica. Amante de la libertad: Libertad de expresión y económica. Soy Saprissista, Anti-Sindicalista y demás protestantes.
jueves, 13 de junio de 2013
♫ Lo que pasó, pasó ♫ (Cantada Luis Enrique Mejía)
viernes, 24 de mayo de 2013
¡Enajenados!
miércoles, 8 de mayo de 2013
De mañana en adelante
que he sido tan sincero con mis sentimientos ♫
cambiar mi vida, si me he entregado ♫
en cuerpo y alma cada vez que yo me he enamorado. ♫
Será difícil, mas no imposible ♫
Cambiar mi forma de pensar, cambiar mis sueños ♫
Y acostumbrarme a ser tan frío y tan distante para no volver a enamorarme ♫
De mañana en adelante cambiaré ♫
Y mi corazón de piedras llenaré ♫
será una muralla infranqueable ♫
De mañana en adelante trataré de pensar en mí primero y yo después ♫
Y nunca más volver a enamorarme ♫
nunca más, nunca más ♫
Será difícil, mas no imposible ♫
Cambiar mi forma de pensar, cambiar mis sueños ♫
Y acostumbrarme a ser tan frío y tan distante para no volver a enamorarme ♫
De mañana en adelante cambiaré ♫
Y mi corazón de piedras llenaré ♫
será una muralla infranqueable ♫
De mañana en adelante trataré de pensar en mí primero y yo después ♫
Y nunca más volver a enamorarme ♫
nunca más, nunca más ♫
(Original de Alejandro Jaen popularizada por La Pandylla, aunque a mí me gusta la versión Salsa de Son Mayor)
jueves, 4 de abril de 2013
Restricción versus concesión
A cambio de esto promenten ampliar algunos tramos, hacer intercambios, quitar los semáforos y lo mejor: Un puente paralelo y reparación (al fin) de la platina. En resumen: Promete viajes en corto tiempo de San Ramón a San José.
La queja principal viene de la gente que dice que venir todos los días de la semana a San José, veinte viajes por mes, les costaría ¢80.000 al mes.
Hace unos años con el cuento del gasto de combustible el gobierno nos prohibió usar la circunvalación (Ruta 39 y 100)y entrar a San José durante un día a la semana, es decir que si voy a San José el día de la restricción tengo que pagar ¢20.000 de multa. Cuatro semanas por mes significan que debo pagar ¢80.000 al mes por ir a San José todos los días.
A cambio de la restricción no arreglaron nada, no ampliaron nada y las presas no desaparecieron, sólo se movieron a otros lugares.
¿Qué diferencia hay entre una concesión de ¢80.000 al mes y la restricción ¢80.000 al mes en multas?
Al menos para mí, yo creo que la concesión está mejor que la restricción.
viernes, 22 de marzo de 2013
Predicción Fechas 2 y 3 hexagonal concacaf
Honduras 0 México 2 Los hondureños andan muy creciditos y el empate contra Jamaica fue un fallo pero México no está mal.
Jamaica 1 Panamá 1 Jamaica no es bueno y Panamá tampoco.
EEUU 1 Costa Rica 1 Sigo pensando que deberíamos ganar, pero con un entrenador mediocre como Pinto es difícil.
Fecha 3
Panamá 1 Honduras 1 Esperemos que Honduras no gane en Panamá, con un buen entrenador Costa Rica pudo haber ganado allá.
Costa Rica 1 Jamaica 0 Sigo pensando que empatamos pero me traiciona el corazón.
México 2 EEUU 1 No habrán sorpresas. México ganará.
viernes, 15 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
Consumo gasolina KIA Picanto 1,1L en ciudad
335,2 kilómetros
24,685 litros
17724 colones (El precio subió hace unos días)
Resultados:
13,58 km/litro
31,94 mpg (Millas por galón)
7,3643 Litros por 100km
₡52,88 por kilómetro.
jueves, 28 de febrero de 2013
¡Paguen lo que deben!
Supongamos que esa organización privada le pide al gobierno declarar de interés público el evento y además aprovecha para pedir plata para organizar el evento.
Supongamos que esa organización tiene deudas millonarias con la seguridad social, deudas con la CCSS, IMAS o con Fodesaf.
¿Se merece la plata?
Apuesto que si esa organización o individuo fuera un empresario millonario o un político y le giran la plata todos dirían que es un chorizo.
Pero por alguna extraña razón, en el caso del Mundial Femenino Sub17, varia gente cree que es culpa del gobierno de turno.
¡El salario es información privada!
¿Para qué quiere La Nación saber el monto de mi salario?
¿Se imaginan lo que un criminal podría hacer con esa información?
La Nación además tiene intereses comerciales, vende publicidad, por lo que nada asegura que esa información sea usada para otros fines. Ya tenemos suficientes problemas con las tarjetas de crédito y tiempos compartidos.
Alguien debería ir a La Nación y pedirles los datos de sus empleados, particularmente periodistas y directores, "incluyendo sus nombres, números de cédula, fechas de inicio de labores, montos de los salarios" a ver qué me le dicen. Apuesto un combo de almuerzo a que no le entregan esa información.
Mi salario y el de todos es información privada no pública.
martes, 26 de febrero de 2013
Los ticos simplemente no leemos...
Y cuando digo leemos no me refiero a literatura liviana tipo "Harry Potter", me refiero a leer sobre lo que pasa en nuestra comunidad, nuestro país, el mundo.
Ejemplos:
"Ley Mordaza": El Código Penal aprobado desde 1972 decía "Será reprimido con prisión de uno a seis años, el que procurare u obtuviere indebidamente informaciones secretas políticas", hasta se modificó el número de artículo en 1997, pero nadie se dio cuenta hasta que el año pasado se reformó para incluir delitos informáticos, algún periodista se dio cuenta de la frase, dijo que los diputados actuales la habían puesto allí y ¡Ardió Troya!. Empezó el cuentazo de la "Ley Mordaza", entre otros medios, la Extra se dedica a publicar opiniones callejeras de gente que no ha leído del tema, los periodistas de Radio Reloj y Monumental se pusieron cinta en la boca, hasta Juan Diego Castro se puso la camiseta, y eso que yo pensaba que él como abogado alguna vez en su vida se leyó el código penal. Repito: Pasaron 40 años. Y nadie se había dado cuenta.
Transgénicos: Se siembran en Costa Rica desde hace 22 años, hay laboratorios de Universidades Públicas y Privadas que trabajan sobre el tema, pero aparecen los "ecologistas" a oponerse a una siembra de maíz transgénico por parte de una subsidiaria de Monsanto y con mucha bulla y poca ciencia convencen a varios consejos municipales de declarar a su cantón "libre de transgénicos". Entre ellos Montes de Oca, donde la UCR tiene su laboratorio. ¿Van a ir a cerrarlo con antorchas y quemarlo como en la edad media o qué?
Silencio Positivo: El gobierno hace una campaña sobre el "Silencio Positivo" usando el gesto universal del silencio: Ponerse los dedos en la boca. La pancarta decía con letras "Usted puede aplicar el silencio positivo en www.entiempo.go.cr". Bastó con que la publicara alguien, particularmente Radio Reloj y listo. Muchos opinaron sin leer, hasta gente que "lee mucho", no faltó quién dijera que el mensaje era "mandarnos a callar". ¿Las letras no eran visibles o qué? No creo que haga falta que ser "publicista" para leer.
Está bien, yo sé lo que significaba "Silencio Positivo" y no tuve que abrir el sitio en internet, pero ¿Acaso los que opinaron en facebook no tenían internet para abrirlo para saber de qué se trataba?
En fin, por alguna extraña razón a los ticos nos encanta hablar mierda sin saber de qué hablamos, simplemente nos montamos en la carreta de opinar sin leer, ni informarnos.
lunes, 25 de febrero de 2013
Consumo gasolina KIA Picanto 1,1L en ciudad
Recorrí 362,9 km y gasté 24,685 litros.
Datos obtenidos: 14,70 km por litro, 34,58 mpg (millas por galón), 6,80 litros por cada 100 km.
En términos monetarios: ¢48,84 por kilómetro.
viernes, 22 de febrero de 2013
¿Ir a mi propio funeral?
El premio mayor yo creo que se lo lleva la persona que hasta comentó el tema en Facebook, lo más divertido es que él cree que me fui por discutir con él. Ojo que no he dicho nada malo de él. Sólo hago público lo que él dijo sobre mí.
Por otro lado noté como a cierta gente sí le importo y a otros sólo les gusta usarme de porfiado para golpearlo y que aguante. Creo que este tweet lo resume muy bien.
Descubrí que para muchos soy un "amargado". Interesante. Nunca me he considerado amargado, supongo que soy muy amargado porque oigo música alegre (Salsa, Merengue, Cumbia, Reggaetón, Ska) o porque paso contando anécdotas graciosas sobre todo lo que me pasa. La verdad es que pocas veces en mi vida me he sentido triste y usualmente tiendo a ver lo positivo en todo.
Por otro lado acepto que soy crítico. No celebro victorias sin revisar las consecuencias. Cuestiono todo. Es parte de mi naturaleza. Creo que sin personas que cuestionen el "status quo" no habrían avances.
Siempre me ha parecido interesante ver lo que otros piensan de mí. Recuerdo que en la U una chavala me odiaba, cuando me conoció se volvió buena amiga. Eso me lleva a otro tema: Cuando era más joven pensaba que no era importante lo que los demás pensaran de mí, con la edad entendí que es muy importante y por eso cuido lo que digo y hago.
En fin, sigo siendo un amargado. Un muerto amargado que fue a su entierro.
jueves, 21 de febrero de 2013
Cease and desist
miércoles, 6 de febrero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
viernes, 20 de julio de 2012
Síndrome de Estocolmo
Recomiendo leerlos.
lunes, 11 de junio de 2012
Censura de Cabletica a Extra TV
Buenas, Mi nombre es xxxxx contrato xxxxxx.
He notado como ustedes censuran Extra TV canal 42 (que usted pasan en el canal 63) durante las madrugadas de los viernes y sábados.
Eso me parece una hipocresía de su parte dado que ustedes ofrecen canales con contenidos para adultos en su oferta digital, de hecho Cinemax canal 16 (básico) presenta contenido de adultos a esa hora ¿Será acaso que quieren que yo les compre el paquete digital para poder ver contenido de adultos? ¿Estamos ante un caso de eliminación de competencia?
Les recuerdo que Extra TV canal 42 es un canal nacional y ellos pagan por transmitir, yo pago por la televisión por cable y creo que merezco ver lo que yo quiera o al menos una explicación de porqué censuran el canal a esas horas.
Gracias,
lunes, 4 de junio de 2012
No se puede perdonar manejar borracho
Don José Salvatierra fue detenido manejando borracho, sí, borracho, aquí hay que dejarnos de eufemismos, ese cuentico de "pre-ebriedad" es una estupidez para justificar a los borrachos. Además, fue detenido con 0,81 gramos de alcohol por litro de sangre, eso es manejar en estado de ebriedad, nada de "pre-ebriedad".
Pensemos por un momento: José Salvatierra chocó a las 5 de la mañana contra un poste por manejar sin licencia y borracho. El poste pudo haber sido una de las tantas personas que salen a correr en las madrugada, pudo ser una madre que iba a comprar el pan o un niño camino a la escuela. Piénselo.
En un país serio, don José Salvatierra hubiera tenido que pagar con cárcel su "fiestica", en Costa Rica le damos trabajo comunitario y lo vuelven a llamar a la selección porque según don Jorge Luis Pinto hay que perdonarlo rápido.
¡Basta ya de tantas muertes en la carretera! ¡Cárcel para los que manejan borrachos!
martes, 22 de mayo de 2012
Paul Watson y la Clase de Cívica
lunes, 16 de abril de 2012
Predicciones Campeonato Verano 2012
Equipo | Puntos |
---|---|
Pérez Zeledón | 37 |
Santos | 34 |
Saprissa | 33 |
Alajuelense | 30 |
Cartaginés | 30 |
Herediano | 28 |
(Aunque se enoje @LoreSolis conmigo, San Carlos ya está eliminado)
Desde hace unos días yo dije que PZ le va a empatar a la Liga el último partido, y Cartaguito va a ganar los últimos dos partidos. Ésta es mi predicción y en base a ella aposté con @gehackte_cr:
Equipo | Puntos |
---|---|
Saprissa | 39 |
Pérez Zeledón | 38 |
Santos | 37 |
Cartaginés | 36 |
Alajuelense | 34 |
Herediano | 31 |
Sin embargo desde ayer anda el cuento de que Pérez Zeledón se traería su último partido al estadio nacional (Desmentido hoy) lo cual me deja pensando si a Pérez Zeledón le importará realmente el liderato, más considerando que ayer perdieron. Pensémoslo así: Si Pérez Zeledón pierde el domingo podría perder el liderato y evitar a la Liga. Se podría dar éste escenario:
Equipo | Puntos |
---|---|
Saprissa | 39 |
Pérez Zeledón | 37 |
Santos | 37 |
Alajuelense | 36 |
Cartaginés | 36 |
Herediano | 31 |
Hay un último escenario que me gustaría explorar: Santos le empata a Cartago el miércoles y el domingo a las 11AM en el Valle del General Pérez Zeledón derrota (o empata) a la Liga, digamos que a las 4PM Saprissa recibe a Herediano ¿Se dejará perder Saprissa para eliminar a La Liga?. Sé que suena algo "arreglado" pero se podría dar.
Equipo | Puntos |
---|---|
Pérez Zeledón | 40/38 |
Santos | 38 |
Saprissa | 36 |
Herediano | 34 |
Alajuelense | 33/34 |
Cartaginés | 34 |
¿Qué pasará? En una semana lo sabremos.
Expoempleo una "expo" más...
Recuerdo atender la feria de empleo de CINDE y semanas después fue la expoempleo.
La expoempleo de ese año fue en un hotel y se parecía más a las convenciones o ferias de venta de productos que una feria real de empleo, recuerdo ver hasta modelitos y mucha presencia de marca de las empresas que supuestamente estaban buscando empleados. Nunca decían los puestos específicos, todo era muy genérico y hasta habían empresas que vendían productos.
En la feria de empleo de CINDE sí hice varios contactos que luego me sirvieron para encontrar trabajo, no así la expoempleo.
Hoy conversábamos en twitter sobre la expoempleo 2012 y además oí en Radio Columbia las quejas de la gente sobre la expoempleo. Al parecer el problema continúa y se agrava, porque ahora hasta hacen la expoempleo en una ubicación del estado como lo son las instalaciones de la antigua aduana y siguen cobrando por la entrada.
Yo creo que cobrarle a la gente por buscar un trabajo es de lo más cochino que se puede hacer, se está lucrando con gente que no tiene trabajo y la haces pagar por entrar a una "expo" en la cual las posibilidades reales de encontrar trabajo son bastante bajas.
Vale la pena preguntarse: ¿Es la "expoempleo" una estafa?
PD: La verdad es que todo este tema de las "expo" se las trae. Expocasa, expoauto, expocontrucción, expo...
jueves, 12 de abril de 2012
Billetera mata galán
Bailarín mata galán. Hablada mata bailarín. Y billetera mata a todos los anteriores.
Seamos sinceros, a las mujeres les pueden llegar con ser guapo, con bailar bien, con tener buena hablada, pero llega un chavalo con carro y plata y ganará.
Quizás el tema no es si la billetera le gana a galán, bailarín o hablada. El tema es: ¿Porqué a las mujeres les cuesta tanto aceptarlo?
Estimada dama, no dudo de sus buenas intenciones, pero estoy seguro que usted con un peón de construcción guapo con hablada y bailarín no sale.
En fin, sigan pensando que ser galanazo, buen bailarín o tener hablada importa. En serio la billetera gana. ¡Así que estudien y trabajen mucho!
lunes, 2 de abril de 2012
Lección de profesionalismo
En el curso había un muchacho, "El Maestro" Carlos que era alcohólico en esa época y por lo tanto era algo vago. No era para nada tonto, de hecho era muy inteligente. Trabajar con él era algo complicado por su adicción pero se podía.
Había también otra compañera, Marcela, que tenía fama de vaga, de hecho a un compañero lo dejó guindando con un laboratorio.
El trabajo de laboratorio final era el más importante. El día que se organizaban los grupos la muchacha antes mencionada llegó tardísimo, entonces el profesor organizó las parejas y puso a la dama con "El Maestro". En el mismo acto la muchacha pide la palabra y dice algo así:
-Profesor yo no quiero trabajar con "El Maestro" porque él ha demostrado durante todo es semestre que no tiene capacidad y además me cae mal.
Entonces el profesor le contesta algo así:
-En la vida y en el trabajo uno se encuentra mucha gente que le cae bien o mal, por ejemplo: Marcela, usted me cae mal. Pero igual acá le doy las clases y la trato igual que a todos los demás. Hagamos una encuesta: ¿Quién quiere trabajar con Marcela?
Entonces todos los compañero mantuvimos la mano abajo.
-¿Quién quiere trabajar con Carlos?
Y todos levantamos la mano.
Más allá de la anécdota cómica, ese día aprendí una gran lección de profesionalismo: No importa si alguien te cae bien o mal, debes aprender a trabajar con esa persona.
jueves, 29 de marzo de 2012
Impuestos territoriales...
viernes, 23 de marzo de 2012
¿Vas a trabajar adónde?
miércoles, 21 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Apuesta...
Apuesto que van a decir que es culpa del TLC con EEUU y el proceso se apertura en telecomunicaciones.
Sólo para referencia: Las tarifas de telefonía fija no suben desde julio del 2006 y las de celulares, desde el 2002.
Seamos sinceros, ¢33 del 2002 no es lo mismo que ¢33 de hoy y pagar ¢4,1 por llamada fija me parece ruinoso para cualquier empresa de telecomunicaciones.
jueves, 1 de marzo de 2012
¿Y los ambientalistas?
No sobran ambientalistas en el Chirripó porque el fuego no es una transnacional, ni queda en Zapote...
jueves, 23 de febrero de 2012
Belleza versus inteligencia
Lo extraño es que nunca he leído u oído a alguien comentar lo mismo de las personas inteligentes que tienen éxito en la vida.
Veo como en nuestra sociedad usar la belleza física como medio de ascenso social para conseguir empleo o hacer negocios puede ser mal visto, pero usar la inteligencia es reconocido y apreciado.
¿Porqué criticamos tanto a los que por belleza logran algo como las y los modelos que ganan millones pero nadie habla de los inteligentes que hacen millones con su cerebro?
Como dijo @Celtha: ¿Será que es más difícil de aceptar que una persona sea bonita a que sea inteligente?
¿Y qué nos hizo tontos/inteligentes sino una suerte genética? Nadie escogió ser guapo o inteligente?
Y si lo vemos bien ambos implican esfuerzo. Estoy seguro que ser muy guapo implica sacrificios y cuesta dinero, las personas guapas no tienen esos cuerpazos sólo porque se sientan todo el día a comer cochinadas, tienen esos cuerpazos porque hacen ejercicios, mantienen una dieta y gastan dinero en embellecerse. Así como muchos se sacrifican y queman las cejas en las bibliotecas de las universidades estudiando y gastan dinero en cursos.
Aunque hay casos de personas que tienen una capacidad natural excepcional, recuerdo conocer gente en la U que no estudiaba y les iba muy bien, así que el esfuerzo intelectual no es mayor que el esfuerzo físico de la muchacha de 18 años con un hermoso cuerpo natural.
¿Porqué criticamos a los bellos que les va bien?
Mi pensamiento final es: Algunos nacimos tontos y feos, otros guapos e inteligentes, simplemente aprovechar lo que se tiene.
¿Porqué no apoyo la nueva ley antitabaco?
Si van a prohibirlo en algún lugar debería ser en lugares públicos. Pero bueno, ¿Qué se puede esperar? ¿Qué pongan policías en todas las paradas de buses? Ya es prohibido asaltar en paradas de buses y pasa, fijo los policías van a cuidar que nadie fume. Y con respecto a los bares y lugares "con público" ¿Dejarán fumar en sitios de entretenimiento de adultos?
Vale la pena preguntarse: ¿Porqué se prohíbe hacer algo en una propiedad privada? Al fin al cabo los bares y restaurantes son propiedad privada y en algunos casos hasta se reservan la entrada a cierta gente.
¿Porqué no existen bares sin humo? Ya podría existir, si no los hay es porque no les es rentable porque la gente no quiere ir a bares sin humo. ¿Porqué? No lo sé.
Por otro lado, tal y como se advirtió desde hace meses, subirle los impuestos generará contrabando tal y como pasa hoy en Panamá. Resultado: Más criminalidad.
Por último y quizás lo más importante: Es otro ejemplo del papá gobierno metiéndose en la vida y propiedad privada, ¿Qué sigue? ¿Prohibir comidas chatarra como ya lo hacen en las sodas de escuelas y colegios?¿Prohibir el sexo por las enfermedades venéreas y embarazos no deseados?
Aclaro que estoy de acuerdo con algunas ideas de la ley como por ejemplo poner anuncios en la cajetillas como se hace en Brazil.

martes, 14 de febrero de 2012
¿Porqué no quiero a Gabas en la Selección?
- Porque ni él sabe qué nacionalidad quiere ser. ¿Sabían ustedes que Pablo Daniel Antonio Gabas nación en Argentina, se hizo mexicano cuando jugó en México y ahora decidió ser tico? No quiero a mercenarios de nacionalidades en mi selección.
- Porque ya parecemos México que nacionalizó a Matías Vuoso, Leandro Augusto, Antônio Naelson Sinha, y Guillermo Franco a ver si ganaban algo.
- Porque no hace falta. Tenemos jugadores ticos que juegan en Europa como Michael Barrantes y Randall Azofeifa, además de jóvenes como Luis Miguel Valle y Yeltsin Tejeda capaces de jugar en esa posición.
Mi predicción con La Sele
Así que acá está mi predicción:
Costa Rica - El Salvador Empate. El Salvador se va a venir a defender y Pinto no sabe cómo atacar.
Guyana - Costa Rica Empate. De visita Pinto no se atrevería jamás a jugar ofensivo, el resultado será un empate.
Costa Rica - México Perdemos. México simplemente juega a otro nivel y como todavía no estará clasificado nos recetará como en la eliminatoria pasada.
México - Costa Rica Perdemos. (No hay mucho qué explicar)
El Salvador - Costa Rica Perdemos. Bajo presión total y absoluta tendremos que ir a ganar a El Salvador y perderemos como en la eliminatoria pasada.
Costa Rica - Guyana Ganamos (Ya para qué)
Resultado final: Eliminados a manos de México y El Salvador.
En serio: ¡Echen a Pinto ya!
jueves, 9 de febrero de 2012
De verdad: No compren TVs Samsung
¡Y el nuevo televisor también falló! Y por la misma razón: Rayas verticales en la pantalla.
La volví a llevar al mismo taller y en la fila habían otras dos personas más con el mismo modelo de TV para ser reparado, la muchacha que me atendió me dice:
"Una de 32, ¿Tiene rayas verticales?"
Esto ya es un fallo grave en la producción porque hasta los del taller conocían de la falla.
El colmo: Perdieron el TV en el sistema. Me llamaron hace dos semanas para decirme que fuera a recogerlo, fui y me dicen que todavía no estaba reparado, pedí que revisaran y me dicen que no está reparado, otra vez me vuelven a llamar la semana pasada por lo que fui y la muchacha me dice: "no está" y yo "pues revise que estoy harto de estar viniendo, yo vine porque me llaman", finalmente lo buscó y lo encontró.
Mientras esperé por 20 minutos allí vi otros TVs malos, la cantidad me asustó y me hizo dudar de la calidad de Samsung.
En resumen: Si compra un TV Samsung es probable que termine como mi mamá que de 7 meses después de comprado ha durado 2 meses en cambios y reparaciones.
jueves, 19 de enero de 2012
Y quedó sólo uno...
Hoy queda sólo uno... El hijo de mi mamá que no es ninguno de mis hermanos.
jueves, 12 de enero de 2012
martes, 27 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
¿Desde cuándo defenderse está mal?
Yo hubiera pensado que mis compatriotas se hubieran identificado con Alvarado ante la agresión, ¡Pero se identifican con el gamberro que invadió la cancha a agredir por la espalda a un jugador!
Seamos serios: A todos los que critican a Esteban Alvarado, ya los viera si un loco se mete a patearlos por la espalda a su lugar de trabajo.
Si Esteban Alvarado se mete a las tribunas a pegarle al aficionado (como Erick Cantona) está muy mal, pero en éste caso el hincha se metió a pegarle a Esteban a la cancha.
¿Que le pegó una patada de más? Yo no veo al hincha en posición fetal siendo agredido, lo veo en el piso tirando patadas tratando de levantarse para continuar la agresión. Alvarado se detiene cuando llega ayuda, tampoco se aprovecha que al hincha lo sostienen otros para pegarle.
Aún así, leo muchos comentarios de gente a favor del agresor, inclusive titulares de medios de comunicación. Sólo en Costa Rica un loco entra a su trabajo a patearlo a usted, usted se defiende a patadas y la gente dice que ¡Pobrecito el loco!
Volviendo al fútbol, sigo sin entender porqué lo expulsan será que tenemos un nuevo método para ayudar a su equipo: Invada la cancha y péguele a un jugador rival, si se defiende lo expulsan.
lunes, 19 de diciembre de 2011
El efecto de la regulación estatal: Oligopolios y gremios
La intervención estatal lo que produce son oligopolios y gremios. El efecto es el mismo en Costa Rica como en Estados Unidos:
Un millón de dólares por un taxi amarillo de Nueva York
Patentes de Licores: Un mercado millonario en manos privadas
¿La solución? Liberalizar el negocio, poner requisitos mínimos y el que cumpla que saque su taxi o patente de licores.
martes, 13 de diciembre de 2011
¿Los Anti-minas tienen precio?
Lo que me hizo gracia fue que varia gente férrea opositora mencionó el hecho de la diferencia entre 2% y 50%. ¿Será que no se oponían a la mina por el daño ambiental sino porque sólo pagaba 2%?
¿Todos tenemos un precio?
Todos tenemos un precio...
Me contó que al principio el otro no quería venderle un lote y que nada más fue cuestión de ofrecerle algo más y cedió:
-"Todos tenemos un precio" dijo.
Yo que venía saliendo de la UCR disentí, entonces él me dijo,
-"Ahora usted no lo entiende, pero ya sea monetario o emocional, todos tenemos un precio, cuando uno tiene hijos si los ve con hambre vende hasta la herencia"
Han pasado muchos años y hoy recordé esa frase.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Matemática motociclista
Creo que eso pasa cuando pones de negociador a Albino Vargas. Seguramente llevaron clases de matemática con el Chunche Montero (11-4=6)
lunes, 28 de noviembre de 2011
¡Cómo el Ministerio de Hacienda se robó la navidad!
El toque de exonerar no funciona más y los que traíamos cosas por internet ahora tendremos que pagar los impuestos, los cuales pueden llegar a ser hasta 55% en algunos casos.
Lo más sorprendente de todo fue la actitud de las empresas que se dedican a compras por internet ante el anuncio, yo estoy afiliado a dos: Jetbox y EPK Express, la reacción de ambas me parece que dejaron mucho que desear: Durante la mañana no dieron información y en la tarde dieron un comunicado diciendo que no sabían que iba a pasar y que básicamente los clientes deberían hacerse responsables por la exoneración. La respuesta de aerocasillas en redes sociales fue similar: Lavarse las manos.
El gancho de las compañías fue durate muchos años la exoneración, Jetbox hasta lo anuncia en su sitio web, así ha funcionado por años y de eso viven. Yo hubiera esperado que fueran y pusieran un juicio el mismo viernes, a como yo lo veo sin la exoneración muchas estarán condenadas a la quiebra. Lo que ofreció Jetbox es que si tributación no acepta la exoneración entonces le traen el paquete por $1. Hay exoneraciones que pueden llegar a los $200, ¿Quién paga los $199 restantes?
Como cliente las preguntas son simples: ¿Si mando a traer algo lo voy a poder exonenerar? ¿Qué pasa si no lo puedo exonerar, quién me va a ayudar con el pleito legal?
Bueno, así fue como el cómo el Ministerio de Hacienda se robó la navidad y las empresas de compras en internet no hicieron nada por evitarlo...
jueves, 17 de noviembre de 2011
Gracias Al Día por apoyar a La Sele
Los patrocinadores pagan mucho dinero para apoyar a La Sele y poner las vallas publicitarias en el estadio, al parecer Al Día decidió que no es importante ese apoyo.
Independientemente de quién sea, es un patrocinador, debería respetarlo.
El día del partido publican en su galería de fotos la siguiente foto:

Al día siguiente publican ésta otra foto donde burdamente borran la publicidad del ICE:

Interesante forma de apoyar a La Sele, cagándose en un patrocinador. Por cierto, se les olvidó borrar la de Credomatic.
La federación de fútbol debería quejarse, ¿Cuál otro patrocinador van a borrar?
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Comparación celulares y planes
Huawei 8180
Movistar | Plan M | ¢17000 |
Kölbi | Kölbi 250 | ¢9647 |
Movistar | Plan M | ¢17000 |
Kölbi | Kölbi 250 | ¢9647 |
Claro | Claro 1 | ¢10000 |
Movistar | Plan XL | ¢34000 |
Kölbi | Kölbi 750 | ¢24423 |
Claro | No dice precios |
martes, 8 de noviembre de 2011
Todo por duplicado/triplicado/multiplicado
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo / Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos / Banco Hipotecario de la Vivienda
MOPT / INCOFER / CONAVI / CTP / DGAC / Consejo Nacional de Conseciones / COSEVI / INCOP / JAPDEVA
ARESEP / SUTEL
Instituto de Desarrollo Agrario / Ministerio de Agricultura y Ganadería / Consejo Nacional de la Producción / Fabrica Nacional de Licores / Instituto del Café de Costa Rica.
IFAM y las 81 municipalidades
Hasta tenemos un Instituto Nacional de Fomento Cooperativo pero qué cosas, las cooperativas no pagan impuesto sobre la renta.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Cuestión de prioridades...
No niego que hayan pobres sin pantalla plana ni secadora, no niego que haya gente inundada, pero tampoco se puede negar que hay muchos que tienen otras prioridades.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Eso no es competencia leal...
Me hubiera encantado ver a la competencia teniendo que garantizar 1MB plano en internet celular y cumpliendo con "el Reglamento de Prestación y Calidad de los Servicios". La gente hubiera podido entender que es imposible garantizar velocidad en un medio compartido.
Sin duda eso no es competencia leal.
viernes, 16 de septiembre de 2011
El PACto de Impuestos
¡La clase media no va manda a sus hijos a la educación privada porque "les sobra capacidad" lo hacen para darles mejor futuro!
¡La clase media no va a la medicina privada porque tiene plata de sobra, va para no morir esperando en la CCSS!
Pero decidieron no cobrarles impuestos a las Cooperativas (como La Dos Pinos que gana millones de dólares al año) y a las asociaciones solidaristas que tienen más patrimonio que los bancos.
viernes, 9 de septiembre de 2011
¡Feliz día del niño traumado!
Ver a Marco Rossi ir a Argentina a buscar a su mamá.
Ser niño y ver al pobre de Marco perder a su madre es causa de trauma permanente.
Ver a Santi con la Ballena Josefina.
¿"La lleva en la mano cuando hay necesidad"? ¿Ver ballenas que vuelan? Esa vara es de drogas, hasta el infierno fue a dar en sus viajes psicóticos.
Esos "anime" japoneses le han dado de comer a muchos psicólogos y psiquiatras.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Donde fuiste feliz alguna vez de Félix Grande
no debieras volver jamás: el tiempo
habrá hecho sus destrozos, levantando
su muro fronterizo
contra el que la ilusión chocará estupefacta.
El tiempo habrá labrado,
paciente, tu fracaso
mientras faltabas, mientras ibas
ingenuamente por el mundo
conservando como recuerdo
lo que era destrucción subterránea, ruina.
Si la felicidad te la dio una mujer
ahora habrá envejecido u olvidado
y sólo sentirás asombro
-el anticipo de las maldiciones-.
Si una taberna fue, habrá cambiado
de dueño o de clientes
y tu rincón se habrá ocupado
con intrusos fantasmagóricos
que con su ajeneidad, te empujan a la calle, al vacío.
Si fue un barrio, hallarás
entre los cambios del urbano progreso
tu cadáver diseminado.
No debieras volver jamás a nada, a nadie,
pues toda historia interrumpida
tan sólo sobrevive
para vengarse en la ilusión, clavarle
su cuchillo desesperado,
morir asesinando.
Mas sabes que la dicha es como un criminal
que seduce a su víctima
que la reclama con atroz dulzura
mientras esconde la mano homicida.
Sabes que volverás, que te hallas condenado
a regresar, humilde, donde fuiste feliz.
Sabes que volverás
porque la dicha consistió en marcarte
con la nostalgia, convertirte
la vida en cicatriz;
y si has de ser leal, girarás errabundo
alrededor del desastre entrañable
como girase un perro ante la tumba
de su dueño... su dueño... su dueño...
martes, 23 de agosto de 2011
El negocio de la televisión digital en Costa Rica
Los que pagan televisión por cable/satélite no se verán afectados (Clase media-alta/alta), mientras que los costarricenses de bajos recursos que hicieron el gasto por comprar un televisor de pantalla plana en los últimos años se quedarán con un televisor en el cuál no podrán ver la señal aérea y se verán obligados a comprar un sintonizador que vale unos $50 sólo porque el gobierno decidió usar el formato japonés-brasileño.
Es una cuestión de números, si en el país hay quinientos mil pantallas planas, a $50 cada decodificador estamos hablando de un posible negocio de veinticinco millones de dólares que los terminarán pagando la clase media/baja que son los que no pagan televisión por
cable o satélite.
Con razón hoy sale una noticia en La Nación de que habrá una Expo TV Digital en el marco de un evento meramente comercial, claro, estamos hablando de un negocio de millones de dólares.
Es curioso que nadie haya hablado de ello.
lunes, 8 de agosto de 2011
No compren productos Samsung
Llamé al servicio al cliente Samsung y me dijeron que lo llevara a un taller autorizado, lo llevé al taller Cosmos Electrónica desde el 8 de Julio. Me dijeron que tardaban 5 días hábiles.
Los llamé a los 5 días, el 15 de julio y me dijeron que no tenía reparación y que iban a reemplazarlo, sin embargo acá sigo esperando que me avisen. Los llamé hace tres semanas y me dicen que los trámites duran dos semanas, ya pasaron tres semanas y seguimos sin respuesta.
La semana pasada contacté al distribuidor nacional, Electrónica Daytron, dijeron que me iban a ayudar, me dijeron que le pasaron el caso a "oficinas centrales", pero acá seguimos esperando.
En resumen: Hace más de un mes se les compró el TV Samsung en Golfito y mi madre sólo lo pudo usar tres días. Si nos tienen que dar uno nuevo considero que no deberían durar tanto.
Mi opinión con respecto a la marca Samsung es de total decepción, pueden tener muy buenos productos, pero la garantía en repuestos y servicio deja mucho qué desear. Después de ésta experiencia no recomendaría sus productos a nadie.
Están advertidos: No compren productos Samsung.
viernes, 5 de agosto de 2011
¿Porqué inhabilitaron a Karla González?
Mayo 2004. El MOPT adjudicó a la empresa Naviera Tambor la concesión para operar la ruta.
Diciembre 2005. La Contraloría General rechazó por cuarta vez el refrendo del contrato entre el MOPT y Naviera Tambor por problemas de índole legal.
Septiembre 2006. La Contraloría refrendó el contrato, situación que dejó por fuera a la ADIP.
Diciembre 2006. El MOPT inicia investigaciones sobre Naviera Tambor por el capital accionario, lo que reatrasa el inicio de labores de Naviera Tambor como concesionario. En febrero del 2007 se ratifica la legalidad de la concesión a Naviera Tambor.
Marzo 2007. El 8 de Marzo vecinos ocuparon el muelle de Paquera e impidieron iniciar operaciones a Naviera Tambor.
Marzo 2007. El 12 de Marzo mediante resolución 139, la ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González, autorizó que el Peninsular brinde el cabotaje, hasta el 31 de diciembre.
Enero 2008. El director de la División Marítimo-Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Héctor Arce, señaló que se giró una orden verbal para darle continuidad al servicio prestado por la ADIP, luego de vencer el permiso.
Enero 2008. El 16 de Enero el Tribunal Contencioso Administrativo rechazó una solicitud para imponer una medida cautelar que suspendiera la operación delferrypropiedad de ADIP.
Enero 2008. La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia acogió la solicitud de medida cautelar de Naviera Tambor, lo que deja fuera de servicio público alferryde la ADIP.
Curiosamente los diputados del PAC de la época pidieron quitar contrato de ferry a Naviera Tambor, supongo que hoy no van a llamar a Karla González para brindarle apoyo.
Así que antes de pedir la cabeza de doña Karla en bandeja de plata, deberíamos averiguar porqué la castigaron.
jueves, 4 de agosto de 2011
¡No, no serás recatada! (¡Y las de La Teja tampoco!)
¿Cuántas veces he oído a las mismas mujeres criticar a otras mujeres porque ésta o aquella se visten como damas de poca reputación?
Me extraña que una crítica al sermón del obispo y venga de una periodista del mismo grupo editorial que publica la "grandota" de La Teja. Supongo que las damas de La Teja visten muy recatadas y el grupo La Nación fomentan la cultura de reconocer a las mujeres más allá de su cuerpo y jamás promocionarían la explotación sexual de las mujeres y que ellas sean vistas como un objeto.
Tranquila doña Doriam, como bien lo dice, usted no va "a ser recatada", tampoco la chica La Teja Más Hot.
Odio mi lugar de trabajo
- Queda lejos de mi casa: Pasé de viajar 30 minutos a más de una hora. Eso implica que pierdo más de dos horas diarias en presas. Y eso que todavía la gasolina está cara, cuando baje y llegue diciembre voy a perder tres horas diarias metido en presas.
- Los lunes con las restricción no existe forma de llegar temprano. Ya probé buses y el tren no es opción.
- Hay poco parqueo. Hay que llegar a las 6:30AM o me quedo sin parqueo.
- Los parqueos no son bajo techo. El día que haya un huracán en el Caribe, o un aguacero a la hora de salida me voy a mojar hasta el hueco del ...
- La soda queda lejos y sin techo. Eso quiere decir que si llueve al medio día me voy a mojar hasta el hueco del ...
- No hay luz natural. De hecho no sé si está lloviendo o hace sol afuera. Me siento como preso en máxima seguridad en la reforma pues la oficina tiene una ventana muy pequeña.
- Hay poca ventilación. Debido a la ventana pequeña ventana tampoco hay buena ventilación. Bastó con que pintaran una pared para que pasáramos "inspirados" por varios días.
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
Fertilización "in vitro"
- Me parece lo más egoísta del mundo. Con la cantidad de niños y niñas huérfanos que hay ¿Cómo justifican usar ese método para engendrar bebés? ¿Acaso sus genes son los mejores que los de los huérfanos y merecen preservarse?
Apuesto que si yo dijera "yo sí soy guapo, yo sí soy inteligente, la verdad es que el mundo se merece alguien que perpetúe mis genes" la gente me miraría extrañamente y hasta me criticarían.
Hay un término para eso: Eugenesia. - La FIV produce embarazos múltiples. Es conocido que la fertilización "in vitro" produce embarazos múltiples, de hecho en Costa Rica hay un exceso de partos múltiples por el uso de indiscriminado de reproducción asistida, hay casos hasta de quintillizos cuyos padres reconocen las dificultades que eso conlleva. ¿Estamos dispuestos como sociedad a tener muchos embarazos múltiples con todas las complicaciones que implica sólo para mantener los genes de algunas personas?
- Los pobres o tienen muchos hijos, o no quieren tener hijos. Los que piden fertilización "in vitro" no son necesariamente pobres. Entonces, si tienen plata, ¿Porqué no adoptan un niño que obviamente vive como pobre? ¿Porqué la CCSS debe financiarles su deseo de ser "padres naturales"? Hay muchas necesidades y de mayor importancia más que cumplir los deseos egoístas de ciertas personas.
- Finalizo con la razón más obvia: Se está jugando con embriones y para mí los embriones son seres humanos. Para mí la vida empieza cuando se da la fecundación. Ayer alguien me decía que eran "células", bueno, pues esas células son capaces de producir un ser humano como usted. Me decían que si uno se rasca arranca más células, si me rascan el corazón abierto sólo quitan unas cuantas células, pero eso podría costarme la vida. ¿Qué somos? ¡Células! ¡Sólo unas cuantas células! (Y ojo que no tiene nada que ver con religión)
lunes, 30 de mayo de 2011
¿Censo Costa Rica 2011? No gracias.
Cinturón de seguridad: Uso sí, multa no.
Es que si no hay multa la gente no lo va a usar: ¿En qué país vivimos si el gobierno tiene que obligarnos vía multa a usar el cinturón? Una cosa es educación y otra obligación. No hay buena educación sexual y por eso no cobran multa a los que no usan condón.
sábado, 21 de mayo de 2011
TV Digital formato Brasileño: ¿Porqué me opongo?
Los gringos ahora se pasaron a la televisión digital y programas en alta definición. Costa Rica también se va a pasar. Se pudo escoger entre los formatos Europeo, EEUU, brasileño/japones.
Desde hace años, todos los TVs que se han vendido y se venden hoy en Costa Rica (Pantalla plana) si tienen un sintonizador digital es en formato de EEUU, llamado ATSC. Canal 7 y Canal 6 transmiten en ATSC. Las cableras (todas) transmiten en ese formato, llamado QAM/ATSC. Por eso algunos en Costa Rica ya ven TV digital y hasta HD. Hasta ahí todo muy bonito.
Pero el gobierno decidió usar ISDB-Tb que es el formato Japonés adaptado por Brasil, ignorando razones de costo y de disponibilidad de los equipos.
Entonces, si quere seguir usando esos TVs de pantalla plana y recibir la señal aerea tendrás que comprar un STB que actualmente vale por lo menos $100. Para los que tenemos TVs análogos si queremos seguir con ellos también tendremos que comprar un STB, o bien comprar un TV que tenga decodificador digital. Por ahora hay TVs con sintonizador ATSC valen menos de $200 en EEUU.
Es probable que las cableras se queden en ATSC/QAM, dado que sus STB ya usan ATSC/QAM.
En resumen: Si usted pudo ver el mundial 2010 en HD por Repretel o Teletica, para el del 2014 tendrá que gastarse $100 o pagar cable.
jueves, 19 de mayo de 2011
¡Me persigue Banco Citi!
Los del Banco Citi me han llamado muchas veces para ofrecerme sus tarjetas de crédito, no sé cómo obtuvieron mi teléfono, ni quién les dio permiso para llamarme.
Debido a su insistencia, tengo días de publicar en Facebook y twitter los números desde los cuales me llaman para ofrecerme sus tarjetas de crédito. Así como ellos tienen mis números, al llamarme yo también tengo sus números y los publiqué para que otras personas puedan decidir si les atienden o no.
Curiosamente, desde hace días las llamadas se volvieron más intensas, me llaman una o dos veces al día, de varios teléfonos, hasta de celulares y dejan mensajes en mi correo de voz. Además me llaman fuera de horas de oficina, tuve que tomar la decisión de no atender llamadas de gente que no conozco.
Cansado de tanta insistencia, decidí usar otra técnica para evitarlos: Puse a mi novia a atenderles y ella les dijo que ese era ahora su número de teléfono y que no sabía a quién llamaban.
El colmo: ¡Desde el lunes pasado me llaman a la oficina! Ese teléfono nunca se lo doy a nadie porque le pertenece a mi patrón, no a mí. Ese día me llamaron cuatro veces entre el celular y el teléfono del trabajo. Tuve que poner a una compañera a decirles que me habían cambiado la extensión.
Pensé que así dejarían de llamar.
Resulta que hoy me entra una llamada, la atiendo y preguntan por mí, les digo que "José no está".
Pues el muchacho que llamó me explicó que me andan buscando de la gerencia de mercadeo para hablar sobre mis opiniones en redes sociales.
Estimado Banco Citi:
Si quiere que mejore mi opinión de ustedes, llamándome insistentemente a mi celular y teléfono de trabajo no lo van a lograr. No me quiero ni imaginar cómo tratan a los que les deben dinero.
¿No entienden que lo que quiero es que me dejen de llamar? Si necesito una tarjeta o préstamo, personalmente iré a su banco a buscarla. Aunque preferiría evitarlo.
Por cierto, mi lista negra de números de ustedes crece cada vez que me llaman:
2296-9330 (Por favor me saludan al muchacho que me tiró el teléfono)
2201-0808
2201-0771
8916-0404
2296-9389
2296-9331
jueves, 5 de mayo de 2011
Se busca el código de ética...
Estaba buscándolo en el sitio oficial del Partido Acción Ciudadana pero parece haber desaparecido.
Y ahora en el sitio oficial al enlace de los "diputados y diputadas" apunta al "Código de Ética del Poder Ejecutivo" que obviamente es diferente, entre otras cosas con el uso de los carros.
Esto lo sé porque encontré en otro sitio el "Código de Ética de las y los Diputados Partido Acción Ciudadana". Les recomiendo leer bien el compromiso 8 y compararlo con el 5 del "Código de Ética del Poder Ejecutivo".
miércoles, 4 de mayo de 2011
La "ética" del PAC
Código de Ética de las y los Diputados, Partido Acción Ciudadana
Cuando compraron los nuevos carros, Juan Carlos Mendoza en persona dijo:
"Siempre ha sido una política del partido no utilizar los carros de la Asamblea; ya tenemos el combustible, que es parte del salario, y lo usamos para los viajes que haya que hacer. Esa es la política del partido y nuestra política de austeridad"
Pero ahora que Juan Carlos Mendoza preside la asamblea, lo olvidaron...
PAC avala uso responsable de recursos asignados a presidencia del Congreso
Bien lo dijo la diputada Mireya Guevara (PLN, 86-90)