miércoles, 19 de noviembre de 2008

miércoles, 12 de noviembre de 2008

martes, 11 de noviembre de 2008

Deberían acusarlos de sedición

Según la Constitución Política de la República de Costa Rica:
ARTICULO 4o.- Ninguna persona o reunión de personas puede asumirla representación del pueblo, arrogarse sus derechos, o hacer peticiones a su nombre. La infracción a este artículo será sedición.

Yo creo que hacer una petición para una renegociación del TLC con Estados Unidos en nombre de Costa Rica es sedición.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Atención ecologistas y AntiTodos...

Defensores de la naturaleza, comités anti-patrióticos, grupo antiCrucitas, grupo antiAcueducto en Sardinal, Grupos del NO en general...
Ir preparendo las manifestaciones eontra del ICE que planea construir una gigantesca central termoeléctrica en verano del 2011 que quemará BUNKER y costará $282 millones.
¡Esto es sin duda parte de un plan orquestado desde el gobierno para suplir de electricidad a las clases adinerados y grupos de poder durante el verano!
En serio, si se oponen a una mina en las Crucitas, o a un acueducto en Sardinal, deberían oponerse a que el ICE queme BUNKER en lugar de terminar a tiempo las plantas hidroeléctricas. Eso se llama ser congruente. Por mí que hagan los tres proyectos y de paso después de la mina, ponemos una planta nuclear en Crucitas, así cualquier fuga que vaya a dar a Nicaragua.

Apoyemos a los Atletas Especiales

Los atletas especiales necesitan nuestra ayuda.
Mandemos un mensaje de texto con la palabra "APOYO" al 6776
Ellas y ellos se lo merecen.
Por favor mandar a todos los que conocen.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Ya sólo le falta Evo, Ortega, Correa, Chávez y Castro...

El líder del PAC, Ottón Solís, se reunió anteayer en Argentina con la presidenta de ese país, Cristina Fernández. Según un comunicado de su partido, pasó a saludarla, puesto que ideológicamente representan un espacio similar. Ottón Solís, además, la felicitó por oponerse al ALCA.

lunes, 3 de noviembre de 2008

¡Qué se vaya a la cárcel!

Ya voy entendiendo porqué la nueva ley de tránsito no avanza en la asamblea.

DIPUTADO BORRACHO MATÓ CICLISTA
Alcoholemia marcó 1,39 gramos de alcohol por litro de sangre.
Diputado ebrio atropella a ciclista en Cariari de Pococí
Legislador Ovidio Agüero, del Movimiento Libertario, conducía carro de una hermana
Diputado conducía ebrio y mató a un ciclista en Pococí
Alcoholemia salió con 1,39 gramos por litro de sangre, según el Tránsito
Hecho es atribuido a velocidad, licor y carencia de luces en la bicicleta

¿Cuánta gente más tendrá que morir para que paren esta masacre?

--
http://barvak.blogspot.com/

jueves, 30 de octubre de 2008

Crisis financiera podría provocar un aumento en los alquileres

Hay un reportaje que salió el sábado pasado en La Nación sobre una consecuencia de la crisis inmobiliaria de Estados Unidos en Costa Rica. Recomiendo su lectura.
Al parecer construir apartamentos fue una buena idea.
Más allá del tema del reportaje, creo que esta frase es para ponerse a pensar...
Ing. Rafael Cañas:"Los desarrolladores intentan seducir a potenciales compradores para que inviertan en su producto, pero a razón de la crisis inmobiliaria actual en los EE.UU. hoy resulta más barato comprar un condominio –por ejemplo– en Miami que uno en Jacó y esto desestimula la inversión extranjera".

¡Ay compas! qué salvada!

Dice mi amigo Zkrappy...
¡Don Rafa nos planteas soluciones!
Más allá del tema de que es Rafa Jr. Calderón, me parece muy triste que diga cosas como: "Es imprescindible generar ideas para ir en auxilio de esos deudores y ayudarles a enfrentar la crisis hasta que logren nivelar sus ingresos." "La crisis se avecina y es urgente que el Gobierno de la República comience a tomar medidas antes de que sea demasiado tarde y cientos de familias tengan que entregar el fruto de su trabajo por falta de previsión."
O sea, para Calderón hay que ayudarles a los que no preveen y que pidieron préstamos que ahora no pueden pagar. ¡Qué tuanis!

¿Será verdad que al fin?

Dicen que la Sala IV avala última ley del TLC¿Podrá ser cierto que al fin tengamos TLC?

lunes, 20 de octubre de 2008

Si estás del otro lado estás equivocado...

Resulta que Colin Powell decidió apoyar a Barack Obama, y ahora Obama dice que Colin Powell tendrá un rol de asesor en su eventual gobierno, yo creo que a Obama, quién se hizo famoso oponiéndose a la guerra de Irak, se le olvidó que Colin Powell fue uno de los mayores proponentes de la guerra en Irak, Powell era de los que decía que Irak tenía armas y que ayudaba a terroristas y lo dijo en el consejo de seguridad de la ONU. ¡Vaya asesor va a poner!
Para que vean que si estás del otro lado estás equivocado, si estás del mío estás en lo correcto.

domingo, 19 de octubre de 2008

¿No quieren pollo?

Con respecto a la propuesta del Gobierno de "el plan laboral de indemnización que se aplicará cuando se den en concesión los puertos del Caribe" (que costaría $80.000.000, sí 80 millones de dólares), dice Ronaldo Blear secretario general del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap) que "los trabajadores están rechazando de plano la propuesta del Gobierno; para ellos lo más importante es que se arreglen los salarios"
Japdeva tiene 1100 trabajadores y una convención colectiva de ¢4.612 millones anuales en el 2005. Y hace poco se les pagó ¢4.000 millones a trabajadores por cambiar a ocho horas y no cumplieron. Tengamos en cuenta que el gobiernos les ofrece en promedio más de $70.000 por trabajador.
Y tras de eso ahora piden que "les arreglen los salarios". ¡Póngase serio!

sábado, 18 de octubre de 2008

Y luego Ottón dice que no le hace caso...

Albino y el PAC


El sindicalista Albino Vargas no estaba desaparecido. Ahora aparece en la agenda de actividades del PAC. El próximo 22 de octubre, en la Asamblea Legislativa, participará en un "encuentro sectorial" de ese partido, como panelista junto a Ottón Solís y Carlos Manuel Rodríguez. ¡Bien por el PAC!

Y si creen que es un cuento de Al Día, pueden ver la invitación directamente del PAC.

jueves, 16 de octubre de 2008

Yo soy un santo los demás son el demonio...

Otra vez salió San Ottón PAC Solís despotricando en contra de los que no pensamos como él.
"Nos están atacando mediante una campaña mentirosa y corrupta. Es una campaña millonaria hecha por gente mentirosa y corrupta que no merece tener cabida en este país. Ante la falta de argumentos recurren al dinero para tratar de enredar a los costarricenses. Tenemos serias sospechas de cuál narcotraficante está financiando esa campaña".
Como siempre tira la piedra y esconde la mano, sus comentarios son muy graves, dice "tener sospechas" ¿Porqué no lo acusa? ¿Será porque lo que dice es mentira e injuriosamente está acusando a sus detractores de "narcotraficantes"? ¿O peor aún esconde don Ottón al narcotraficante?
Las habladas de Ottón cada vez se parecen más a las de Hugo Chávez, Daniel Ortega, Rafael Correa y Evo Morales, cualquiera que se le oponga como los que apoyamos el TLC para él somos "mentirosos" "corruptos", "narcotraficantes", o como diría Chávez: "Un peon del imperio"
Yo la verdad como costarricense me preocupa mucho que alguien así de demagogo quiera ser presidente.

viernes, 10 de octubre de 2008

Latin American Shame

Manda güevo que la tica mamara el Latin American Idol porque ayer en la noche se cayó la plataforma de mensajes del ICE. Ayer antes de las 8PM era imposible mandar un mensaje de texto. Podrán dar la justificación que quieran pero la panameña no dependía de un sólo operador y facilito ganó, así de simple. Hoy no somos el "latin american idol" del canto, somos el "latin american shame" de las telecomunicaciones.

jueves, 9 de octubre de 2008

El partido del NO de ET

Yo siempre dije que Eugenio Trejos lo que buscaba era una carrera politiquera.
Claro, él siempre lo negó:
¿Hay aspiraciones políticas en Eugenio Trejos?
Mis aspiraciones se han consumado. Mi carrera política ha sido en el marco de las universidades.
Concretamente: ¿quiere ser diputado del PAC?
Me harían un honor en ofrecerme la diputación, pero jamás renunciaría a la rectoría del Instituto Tecnológico de Costa Rica por una diputación y eso escríbalo en piedra, le doy permiso.

Para los que estamos más a la derecha que los comunistas y sindicalistas, es una buena noticia. Para los que les gusta el latín: "Divide et impera".
A mí lo que me hace mucha gracia es que siguen hablando de "Juanito" Mora, un expresidente muerto hace más de 140 años.
Basta con leer la biografía para darse cuenta de lo nepotista que era el señor, eso sin mencionar que fue muy cuestionado.
¿Será que en el 2150 habrá un partido político que mencione a Calderón o a MAR?

miércoles, 8 de octubre de 2008

Buen ejemplo

Mientras el gobierno, en particular el poder judicial no hacen nada por defendernos de los maleantes, ahora los fiscales y jueces aprenderán a usar armas de fuego. ¡Qué lindos! Se arman los maleantes, jueces y fiscales mientras tanto en la asamblea hay una nueva ley de armas que nos deja a los buenos ciudadanos desarmados.

martes, 7 de octubre de 2008

Conozca a los que nos están dejando sin estadio nacional

GUIDO SAÉNZ GONZÁLEZ, exministro de cultura, propulsor del Parque Metropolitano La Sabana, Dr. CLAUDIO GUTIÉRREZ CARRANZA, exrector de la Universidad de Costa Rica, Licda. CECILIA VALVERDE BARRENECHEA, filóloga y exdirectora ejecutiva de la ANFE, Dr. ROYE MUÑOZ ZAMORA, médico, Lic. ALVAR ANTILLÓN SALAZAR, Ex Director de Política Exterior e integrante de la Comisión de Notables sobre el TLC, Lic. Manuel MANUEL FREER JIMÉNEZ, abogado,  Exembajador ante la Oficina Europea de Naciones Unidas, y Exprocurador de la República ; Lic. JUAN JOSÉ SOBRADO CHAVES, abogado, Dr. GONZÁLO FAJARDO SALAS, abogado, Lic. RONALD ODIO HERNÁNDEZ, abogado.

viernes, 3 de octubre de 2008

Así se discuten y votan las leyes en un país desarrollado

El enorme plan de rescate de economía de EEUU ya es realidad
Más allá del plan en sí, ¿Se imaginan que en Costa Rica hubieran tenido que aprobar una ley así?
Los que se oponían al plan dirían que el plan sería derrotado en las calles, con marchas y la "democracia callejera", luego hubieran dicho que la Asamblea Legislativa no era el mejor lugar para decidir sobre el plan de rescate, que mejor era un referéndum, luego dirían que el plan es inconstitucional y lo llevararían a la Sala IV, luego de todo eso y después de perder el referendo, los diputados que se opusieran al plan presentarían miles de mociones, romperían el quorum y al final hasta volverían a llevar el plan a la Sala IV por la forma, para que le consulten a todos los grupos minoritarios.
Para entonces habrían pasado más de cuatro años y medio.