Buenas, soy costarricense y vivo en Heredia en Costa Rica. Amante de la libertad: Libertad de expresión y económica. Soy Saprissista, Anti-Sindicalista y demás protestantes.
viernes, 25 de diciembre de 2009
"No hay muerto malo ni chiquito feo."
¿Carazo benemérito y héroe? ¿Carazo pacifista? Si prestó el territorio para que los sandinistas atacaran a Somoza. Conste, no estoy a favor de Somoza, pero este señor básicamente nos metió en una guerra.
Mi recuerdo de la época de Carazo: Las filas en los estancos.
Y que no me vengan a decir que fue por la crisis, porque hemos pasado crisis y estamos pasando una tremenda crisis y yo no veo racionamientos.
Y bien que recuerdo, porque para un niño de 4 años (Nací en 1977) es una situación traumática que lo hagan hacer fila por horas en un estanco.
Para mí la historia ya lo juzgó y muchos lo consideramos el PEOR presidente de los últimos 50 años.
De verdad que "No hay muerto malo ni chiquito feo." Hasta Luis Alberto Monge y Alberto Cañas hablaron tuanis de él en su funeral.
Por favor, dejen de joder y que ¡Descanse en paz!
lunes, 21 de diciembre de 2009
Cuatro gatos versus Ofelia Taitelbaum
Si alguien "politizó" a la defensoría fue Lisbeth Quesada. A mí nunca me defendió y más bien trató de dejarme sin brete con lo del TLC.
La verdad ya cansan estos No a Todo. Los mismos cuatro gatos de siempre y siempre reclamando por elecciones que pierden. A la doña la eligieron 30 diputados, si son tantos como dicen ser, que se consigan 30 diputados y eligen al que quieran.
Además, tranquilos, Ofelia no será afín al gobierno porque va a ganar el PAC (¡Ja ja, ni Ottón se la cree!)
miércoles, 9 de diciembre de 2009
3G: Apuesta peligrosa
Se los pongo así: 3G es muy bonito, pero muy caro. Es como un BMW o Mercedes y los ticos estamos acostumbrados a Nissans, Toyotas, GMs y Hyundais.
Yo sé que a muchos ticos les gusta comprarse celulares caros, pero con la delincuencia, el hecho de que el ICE sigue sin bloquear a los teléfonos robados y que no hayan seguros del INS hace que muchos lo pensemos antes de comprar un celular caro.
Además está la gente que no puede meterse a pagar una cuenta por teléfonos de caros y sólo quiere pagar un teléfono barato de los más ¢30.000 para simplemente hablar y mandar mensajes de texto.
Por otro lado el ICE va a cobrar $24 por el ancho de banda 3G, yo no sé ustedes pero $24 de 3G versus ¢3500 que vale EDGE pone a pensar a cualquiera. ¿Será que estoy muy viejo y no me interesa bajar vídeos al celular y prefiero verlos en una pantalla de computadora?
Yo en lo particular no quiero ni puedo gastar más de 100 rojos en un celular (y eso porque quiero uno con MP3 y radio FM porque no tengo iPod y oigo Sensación Deportiva al medio día) así que si por mí fuera compraría un GSM, pero como era de esperarse: No hay líneas.
Veremos si el ICE cambia de idea y ofrece una opción más accesible. Sino ahí hay un gran mercado para la competencia.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Ya sabemos donde andaba el Tuma
resolver unos asuntos personales?
Ya sabemos con quién y porqué se fue: http://www.youtube.com/watch?v=fYV2Sl_eWZg
viernes, 4 de diciembre de 2009
Calendario Mundial Sudáfrica 2010
mundial, Notepad++, Excel y Outlook?
lunes, 30 de noviembre de 2009
Fútbol nacional: Calculadora en mano
Yo creo que la cosa es así pero no estoy seguro:
Alajuela pasa si gana. Si empata depende que no ganan Saprissa y Liberia por goleada. Si pierde necesita que Saprissa pierda y un empate entre Liberia y Santos.
Saprissa pasa si gana en PZ. Si empata necesita que Liberia no le gane a Santos ya que gane Cartago, haya empate o gane Alajuelense, clasificarían cualquiera de esos dos sobre Saprissa por goles. Si pierde necesita que Alajuela le gane o empate a Cartago y que empaten Liberia y Santos. Cualquier otro resultado en Liberia los eliminaría.
Cartago sólo pasa si gana, si Saprissa empata o pierde y que Liberia o Santos ganen por goleada
Liberia sólo pasa si gana, si Saprissa empata o pierde, que haya un triunfo de Alajuela, empate entre Cartago y Alajuela, o que Cartago no gane por goleada.
Santos sólo pasa si gana por goleada ¿6 a 0?, si Saprissa empata o pierde, que haya un triunfo de Alajuela, empate entre Cartago y Alajuela, o que Cartago no gane por goleada
martes, 10 de noviembre de 2009
Cada día nos "centroamericanizamos" más...
El país registró el año pasado la tasa más alta de homicidios de su historia debido a un significativo incremento de la violencia. La tasa es de 11 por cada 100.000 habitantes en el 2008, Honduras obtuvo en el 2008 un registro de 58 homicidios por cada 100.000 habitantes, El Salvador (52), Guatemala (48), Belice (32), Panamá (19) y Nicaragua (13).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera que cuando una tasa de homicidios se sitúa entre 5 y 8 por cada 100.000 habitantes, la situación "es delicada, epidémica y no puede ser tratada por vías usuales".
lunes, 9 de noviembre de 2009
Barbie Combat
Ahí mismo me entrego.
¿Porqué no te callas?
y luego dijo "Oficiales de nuestra Fuerza Armada Bolivariana, la mejor forma de evitar la guerra es prepararnos para ella"
En serio, ¿Qué clase de imbécil hay que ser para declararle una guerra a Colombia que sólo desgracias le va a traer a ambos países?
Chávez ya cansa.
viernes, 6 de noviembre de 2009
¿Porqué hay que cerrar fronteras?
"dijo a las autoridades que venía al país en procura de trabajo y una nueva oportunidad." Sí claro, una nueva oportunidad para seguir cometiendo delitos.
Cae miembro de la Mara Salvatrucha
Marero Salvatrucha quería entrar al país
"Dijo que venía a buscar trabajo en construcción, pues un grupo de amigos que están aquí le dijeron que en este país todo es pura vida."
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Extranjeros mataron agente del OIJ
Acá ya hay mafias colombianas, mexicanas, nicas, jamaiquinas, dominicanas, y hasta chinas, yo creo que sólo nos faltan las mafias italianas y rusas para tenerlas todas.
¿Cómo es posible que hayan extranjeros armados con AK-47 en Costa Rica?
En cacería de jamaiquinos ejecutan a agente del OIJ
Oficial de OIJ muere en choque con extranjeros
Banda asesina a oficial del OIJ en enfrentamiento
martes, 3 de noviembre de 2009
¡Qué trabajen esos vagabundos!
Claro, no van a faltar los que salgan a decir que "pobrecitos" o a mencionar "derechos humanos".
Por mí: ¡Qué trabajen esos vagabundos!
martes, 27 de octubre de 2009
Hablemos de fútbol
¡Qué curioso que a Liberia y a La Liga les quitan los castigos cuando van a jugar contra Saprissa!
Y hoy dice el Presidente del Tricoa: 'No nos corresponde sesionar hoy' ¡Qué curioso, con Liberia se reunieron para levantarles el castigo un viernes en la noche, aunque no les tocaba!
Por eso la Sele no va al Mundial ¡Viva la Chorifut!
lunes, 19 de octubre de 2009
En mi época esto no pasaba...
Celebración es sinónimo de cerveza para universitarios
La pregunta acá es ¿Cómo financian un estudio de esos? Es como descubrir el agua tibia.
Comparen currículums...
Alfio Piva Mesén
Doctor en Fisiología Animal, Milán, Italia. Docente en la UCR, UNA que cofundó y la rigió por dos periodos, miembro fundador de Conare y presidente dos veces del Conicit. Premio Príncipe de Asturias en biodiversidad junto con el INBio.
Luis Liberman Ginsburg
Doctor en Economía, Universidad de Illinois. Profesor en la UCR, asesor de la Presidencia de la República y de Ofiplan, viceministro de Hacienda. Ex directivo del ICE y de Fuerza y Luz. Fundó Interfin, que se convirtió en Scotiabank y hace poco vendió.
Del otro lado
Mónica Segnini Acosta
Cursa un posgrado en asesoría fiscal de empresas pues ya es licenciada en administración aduanera. Es socia y directora de la firma Grupo Descarga, dedicada a servicios de exportación.
Nunca ha ejercido ningún cargo público. Es miembro de la junta directiva de la Cámara de Exportadores (Cadexco) y de la Asociación de Agentes de Aduanas de Costa Rica.
Julio Humphreys Vargas
Se graduó en enfermería y después obtuvo una maestría en salud pública en la UCR. También es homeópata.
Trabaja con el Seguro Social desde que tenía 13 años (con permiso del Patronato, aclaró). Ahora es coordinador del departamento de Terapia Respiratoria y del Programa de Control de Tuberculosis en el Hospital Tony Facio, donde además es subcoordinador del comité de bioética. Fue directivo del Banco Nacional local.
jueves, 15 de octubre de 2009
Al repechaje ¡Carajo!
Por cierto, dicen que los revendedores le van a comprar un regalo a Jonathan Bornstein por permitirles un partido más contra Uruguay.
Seamos sinceros, Uruguay nos va a ganar, el repechaje es simplemente alargar la agonía.